Durante la novena jornada del XLVIII Capítulo General han comenzado los trabajos sobre las propuestas acerca de las claves capitulares: la centralidad de Jesucristo, construcción de la Orden, un ministerio insustituible y el escolapio que necesitamos.
La organización de la eucaristía matinal ha corrido a cargo de la Provincia de Cataluña y de la Viceprovincia de las Californias. El P. Hilario Flores, viceprovincial de Californias, ha hecho hincapié en «la importancia de sabernos en manos del Padre, anteponiendo nuestros gustos, intereses». «Es necesario –compartió en su homilía– dejarse guiar por el Espíritu Santo, y necesitamos una conversión que es a la que nos invita el evangelio de hoy: quien quiera ser el primero que sea el último».
A la Asamblea se han unido hoy los miembros del Consejo General de la Fraternidad Alberto Cantero y Alfredo Marcos. Durante la mañana los Padres Capitulares, reunidos por grupos, han abordado los documentos que las diferentes comisiones han estado preparando meses antes con el objetivo de presentarlos al Capítulo. Los grupos han podido profundizar sobre los cuatro núcleos capitulares.
Por la tarde, reunidos en la Asamblea, se ha expuesto el trabajo de dos grupos, acerca de la interculturalidad y la sinodalidad. La Asamblea reconoció la importancia del reto que supone la interculturalidad e inculturación, que necesita de “nuevas actitudes de apertura y aceptación del otro en clave formativa”, fijando la mirada en los importantes, que el Papa Francisco llama “descartados”. Para el núcleo de la sinodalidad, el grupo de trabajo ha destacado la necesidad de “abrirse al conjunto de la sociedad, incentivando la participación en plataformas educativas con objetivos comunes”.
Los Padres capitulares han podido intervenir de forma personal, aportando sus puntos de vista y experiencias, mostrando la riqueza y diversidad de culturas y enfoques. Estas aportaciones se recogen para que, en una segunda fase, vuelvan los grupos a abordar cada uno de los temas, recogiendo la sensibilidad de lo aportado por los miembros capitulares. En la última sesión de la tarde, el recién nombrado Asistente por África Félicien Mouendji, explicó la misión de los escolapios en Congo en las ciudades de Kinshasa y Kikonka.






