Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » La Romana

Archivo de la categoría: La Romana

¡Quiero ser voluntario! Voluntariado “Calasanz Nos Une” en La Romana (Rep. Dominicana)

Dan vida, alegría y entretenimiento a niños en los barrios anclados en territorio pastoral escolapio de La Romana, en la República Dominicana. Son un grupo de jóvenes de la comunidad que han asumido la tarea de educar en el tiempo libre a los niños de las comunidades más vulnerables de la parroquia. De ese modo, contribuyen a que los niños tengan una infancia más feliz.

Desde la fundación de la presencia escolapia en La Romana hace 35 años, siempre se han hecho campamentos en verano con los niños. Los voluntarios de SETEM sembraron en los jóvenes la inquietud por servir a los más pequeños a través del juego.

En el año 2005 se decidió extender la experiencia con los niños durante todo el año. Así nació el voluntariado “Calasanz Nos Une” (CNU) como un programa de promoción del voluntariado juvenil escolapio al servicio de la infancia de la parroquia.

Los jóvenes de CNU tienen un consejo coordinador que se reúne semanalmente para preparar las actividades y las formaciones de los voluntarios. Su actividad fuerte está en las vacaciones, pero mensualmente organizan “campamentos” en unos ocho barrios de La Romana. También, tienen organizadas las formaciones una vez al mes.

“Los voluntarios no reciben paga, no porque sean inservibles, sino porque son invaluables”. Es incalculable el valor de las personas que viven para servir gratuitamente. Llegar a formar parte de este proyecto escolapio es sin duda una gran experiencia que marca la vida de jóvenes y niños.

Jean Carlos Bergues es el Coordinador General de CNU de La Romana y nos cuenta su experiencia como voluntario:

Soy Jean Carlos Berges Martínez, tengo 19 años de edad y actualmente soy Voluntario. Me gradué hace 2 Años del Liceo Técnico Calasanz donde me motivaron para ser voluntario.

Mis Inicios fueron desde temprana edad asistiendo a los Campamentos de Verano en el Centro Cultural Calasanz San Eduardo a partir del 2009. Siempre me gustaron los talleres, dinámicas y ambientaciones. Ver como esos jóvenes disfrazarse para hacer un verano inolvidable que me lleno de mucha ilusión.

Cuando en el 2014 hacen la convocatoria para formar Voluntarios con el objetivo de dar campamentos y asistir a Las Formaciones de Voluntarios, es donde doy un paso al frente y acepto este reto. Después de 2 años asumir la sub-coordinación de los campamentos en un barrio, hubo altas y bajas, no fue fácil, pero saber que contaba con un equipo que me respaldaba era reconfortante.

Ver en el rostro de los niños la misma alegría que yo tenía a su edad y escuchar: ¡Tú me diste campamento! ¡Mami/Papi mira, el me dio Campamento!,¿Jean Carlos, Cuando será el Próximo campamento?, o mi favorita: ¿Yo puedo ser Voluntario? ¿Yo Puedo dar Campamento? Créanme, esas preguntas, esas risas y actitudes de esos niños, no tiene precio.

No puedo evitar mencionar la Zona Franca, que es como le llamamos al tiempo que duramos trabajando en los materiales para ambientar para el campamento de verano, es como entrar al espacio donde sucede toda la “Magia”, partiendo de las lluvias de ideas y el tema seleccionado, comenzamos a pintar, dibujar, recortar y pegas, haciendo desde los disfraces hasta la escenografía.

Cuento con un maravilloso equipo de seres humanos algunos que llegué a darles campamentos, cuando realizamos actividades que nos apasionan el tiempo pasa y sin darme cuenta han pasado ya 10 Años desde que comencé a formar parte de Calasanz Nos Une, sigo con la misma ilusión del primer día.

El ver la emoción de los niños y los monitores, es lo que me hace cada día dedicarme más a este proyecto donde veo mi sueño cumplido SOY VOLUNTARIO ESCOLAPIO.

Gracias al apoyo de la Fundación SOLCA (Solidaridad Calasancia), el programa de voluntariado CNU se extendió también a las presencias de Santo Domingo y Pueblo Bávaro en Dominicana, San José de Costa Rica y Léon de Nicaragua.

Para los jóvenes de nuestros colegios y parroquias, CNU es una herramienta muy útil para que puedan crecer en humanidad y en identidad cristiana y escolapia. Una ayuda buena para nuestra pastoral juvenil.

Recuerden que: Dios nos llama y Calasanz Nos Une.

Proyecto Samuel en La Romana | República Dominicana

Este fin de semana 15 y 16 de junio los jóvenes de Proyecto Samuel se dieron cita en la presencia escolapia de La Romana, República Dominicana. La convivencia fue acompañada por religiosos, religiosas y laicos escolapios, que iluminaron los temas de reflexión y compartir, enriqueciendo la experiencias de chicos y chicas

 

Ver fotografías

Inicio de curso

Escuela «San Pedro» en La Romana

IMG-20180823-WA0022

El pasado 20 de agosto dimos inicio a un nuevo año lectivo. Con la llegada de los niños viene el ruido alegre que solo ellos pueden traer a la escuela.

Comenzamos ese día con un pequeño acto inaugural. La oración, que es una costumbre en nuestro centro, fue dirigida por el P. Léster Sánchez, rector de la presencia escolapia de la Romana. Nos invitó a todos a dar gracias a Dios por la oportunidad que significa un nuevo año escolar en el que San José de Calasanz y La Virgen María nos acompañan siempre.

Este año nos encontramos una escuela remozada. Hemos reacondicionado las aulas, el comedor y tenemos nuevo ajuar en la biblioteca y en las aulas, pero nos llena más de júbilo la gente nueva que se nos ha sumado a esta tarea tan hermosa de educar. Así que en el acto inicial también le presentamos a los estudiantes y a los padres de familia que estaban presentes, estos miembros nuevos que se integran a nuestro centro: una maestra de primer grado, dos asistentes para preescolar y un profesor de inglés. Dos de ellos son exalumnos, lo cual nos llena de mucho orgullo. También presentamos al nuevo director académico: el joven Jeiky Contreras que, desde el mes de julio, se encuentra trabajando de lleno con nosotros. Le dimos a todos la bienvenida.

A continuación los estudiantes de sexto nos presentaron una alegre coreografía con la canción: bienvenidos. La dedicaron a todos los presentes pero sobre todo, a los más de 70 estudiantes que vienen por primera vez.

Nos alegra decir que este año hay más de 700 estudiantes en nuestras aulas y que tenemos grandes expectativas para este curso lectivo. Después un merecido descanso, retomamos esta tarea con entusiasmo y con la certeza de que Calasanz nos mira alegre desde el cielo.

Al final del acto, nuestra querida coordinadora de primer ciclo, Yocasta Paniagua, nos invitó a todos a pasar un buen día.

 

Politécnico Calasanz: inicio de clases

39811137_2233951700224392_2955722958972125184_n

Cargados de alegría y muchas expectativas dimos inicio al año escolar 2018 – 2019 en el politécnico Calasanz de La Romana. Desde temprano en la mañana fue llegando una gran cantidad de nuestros estudiantes, algunos padres y madres, así como el cuerpo de maestros para participar del acto protocolar del primer día de clases.

Este año contamos con la participación especial de varios de nuestros egresados, tanto de la etapa en la que sólo teníamos la educación primaria, así como de los de la 1ra generación de bachilleres que el próximo sábado 25 de agosto, festividad de nuestro santo fundador, arribarán ya a once años de graduados. Destacamos entre ellos a funcionarios públicos, políticos, abogados, docentes, artistas, etc. Además, se le hizo un pequeño pero emotivo reconocimiento a las Profesoras Ana Santana y Domitila Sarmiento, quienes con 30 y 24 años de labor en el centro, inician la etapa de la jubilación.

El Rev. Padre Lester Sánchez, superior de la comunidad, en representación de la titularidad del centro, tuvo la lectura de la Palabra y la invocación. Así como las palabras de salutación fueron dadas por la Profesora Nidia Rosario, directora del 1er ciclo de secundaria, así como las palabras de exhortación a cargo del egresado de la 5ta generación de bachilleres y actor profesional, José Luís Jiménez.

Como ya es una tradición, al finalizar el acto, los estudiantes viejos pasaron a sus aulas correspondientes y los de nuevo ingreso a una inducción en el Centro Cultural Calasanz.

 

Contigo + fraternidad

Retiro anual fraternidad escolapia en Dominicana

28449579_1794814717246374_1393908813_n

La fraternidad escolapia de República Dominicana realizó el pasado fin de semana del viernes 23 al domingo 25 su retiro anual en Cumayasa, La Romana. Este año nos han acompañado los padres Ángel Cuevas, asistente provincial de participación y Lésster Sánchez, rector de la comunidad.

Iniciamos el viernes con un Viacrucis y la adoración al Santísimo. Todo el día del sábado trabajamos entorno al lema del año «Contigo más» y el mensaje cuaresmal del Papa Francisco. En la noche realizamos un acto penitencial en el que nos acompañó también el Padre Adrián Guerrero. Finalizando el domingo con una asamblea comunitaria.