Inicio » Pueblo Bávaro
Archivo de la categoría: Pueblo Bávaro
Visita canónica a Dominicana

La Romana
Del 7 al 15 de mayo el P. Provincial inició la visita Canónica de ese cuatrienio con la República Dominicana.

Calasanz-San Pedro (La Romana)
El día 7, después de las ordenaciones diaconales, la inició en LA ROMANA. Las reuniones programadas para toda la visita consisten en: un encuentro con el Equipo Directivo de la Obra, el encuentro con el consejo de representantes de Alumnos, el Consejo Parroquial y la Fundación Solca. El responsable de cada lugar leyó un informe del trienio y a continuación se abrió un diálogo que fue interesante y constructivo.

Centro Educativo Calasanz Pueblo Bávaro
Interesante fue el análisis de las obras de Educación no Formal que han tenido de agudizar el ingenio para sacar el dinero necesario para su sostenimiento después de la pérdida de subvenciones.
El día 8 el P. Provincial se trasladó al Colegio de PUEBLO BÁVARO. Destacar el interesante encuentro con los alumnos que a partir de lo que viven, fueron capaces de hacer todo un proyecto de futuro para los alumnos mayores del colegio. No faltaron en salir los problemas de estar en una zona turística, sin una población de la zona, sino venida para trabajar.

Colegio Calasanz Santo Domingo
Del 10 al 12, la visita fue al Colegio Calasanz de SANTO DOMINGO. Un Colegio con una buena organización pedagógica y de gestión. Un colegio bien considerado por la sociedad dominicana que intenta cada día adaptarse al mundo actual. El encuentro con el Equipo Directivo ayudó a conocer su presente y los proyectos de mejora de pedagógica y de infraestructuras.

La Puya (Santo Domingo)
Finalmente, el día 15 el P. Provincial visito el CENTRO CULTURAL “LA PUYA” de Santo Domingo. Un Centro Cultural que acoge a más de 400 niños y jóvenes a la semana. Que programa actividades para adultos como el inglés, y cuenta con dos salas de tareas de apoyo escolar. Una obra importante de la Provincia apoyada por la Fundación ITAKA, la Fundación SOLCA y amigos colaboradores de la obra.
Asamblea fraternidad en Dominicana
El pasado domingo 21 de mayo se reunió gran parte de los miembros de la Fraternidad Escolapia de la República Dominicana para celebrar y compartir la alegría de la Pascua.
Desde muy temprano, los hermanos de Santo Domingo y La Romana pusieron rumbo al Colegio Calasanz de Pueblo Bávaro dónde nos esperaban ansiosos los benjamines de la frater para iniciar nuestra Asamblea con la presencia del Padre Ángel Cuevas, Asistente de Participación de la Provincia de Centroamérica y Caribe. Fue un día maravilloso en el que revivimos nuestro compromiso vocacional en la Escuela Pía y estrechamos lazos de amistad y amor fraterno.
Aprovechamos el encuentro para revisar la marcha de la Fraternidad en República Dominicana y además proponer la renovación del Consejo local.
IX Encuentro de Identidad Calasancia

En busca de la honestidad
Los voluntarios de Calasanz Nos Une han organizado el campamento mensual de abril con los niños de Primaria de la Escuela Calasanz de Pueblo Bávaro y los del barrio cercano de Pueblo Nuevo. La honestidad ha sido el valor que se ha querido transmitir en las dina´micas que los jóvenes han programado.
El Centro Educativo Calasanz-Pueblo Bávaro inició su camino en el mes de agosto de 2009 en unas instalaciones que cedió el Ministerio de Educación a las Escuelas Pías.
Actualmente, se imparte docencia desde Educación Infantil a 4º año de bachillerato con cerca de 800 alumnos inscritos y con los grande desafíos que supone un colegio que apenas está en sus primeros pasos.
Sabor dominicano
Séptima Feria Cultural en el Calasanz de Bávaro
Una actividad educativa organizada por los alumnos del Nivel Secundario y el Departamento de Ciencias Sociales.
Los Alumnos de 4to de Media, participaron mediante un Rincón Dominicano, donde tenían a disposición del publico, dulces criollos, helados y mabí. La Feria concluyó el viernes 9 con la presentación de la acostumbrada muestra de bailes. Este año se centró en los ritmos y tradiciones de los componentes étnicos de nuestra nación.
Los alumnos de Primaria representaron los rasgos culturales de varios países de América con características similares en sus orígenes. Así como Bailes y platos típicos.