Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'ENF'

Archivo de la etiqueta: ENF

3ra Jornada de la Pedagogía de los Cuidados

La Pedagogía de los cuidados. Jornada de Reflexión de la Provincia de Centroamérica y Caribe.

En el tercer encuentro, el día miércoles 01-06, el P. Willians Costa desarrolló el tema del Cuidado de niños, niñas y adolescentes, desde la línea preventiva al estilo de Calasanz.

Retoma el Manual de Prevención de la Provincia recordando la importancia de contar con este documento en cada una de nuestras Presencias Escolapias, para construir el propio, mediante un trabajo de equipo integrando a todas las plataformas de misikón y sujetos escolapios, partiendo de las realidades de cada lugar.

El cuidado de niños, niñas y adolescentes es formar integralmente desde la más tierna infancia, así como lo hizo Calasanz, creando un ambiente sano y seguro para todos, promoviendo los derechos y valores para prevenir el abuso.

En este regreso a la presencialidad es primordial no dar nada por hecho, empezar desde cero involucrando a todos los integrantes de la Presencia en la tarea de cuidar a quienes son el centro de la Misión Escolapia, nuestros estudiantes.

Voluntarios de Itaka-Escolapios en la Romana

Escolapios en La Romana

Durante de mes de julio no acompañan tres jóvenes de los grupos Escolapios en España que han decidido compartir con nosotros la vida y la misión escolapia de nuestra presencia en La Romana. Ellos mismos se presentan y nos cuentan su experiencia.

11224582_982621988436097_7162366559807768364_nHola, mi nombre es Pablo, soy ingeniero, profesor de física  y química y antiguo alumno de las Escolapias de Valencia donde soy acompañante en el   Movimiento Calasanz.

Pertenezco a  la comunidad Mare de la Fraternidad de Betania y participo en Itaka Escolapios en el equipo de acompañamiento y en otras actividades de la fundación. Transformar pulgada a pulgada la realidad en Valencia es mi misión, sin embargo, en estos primeros días en Dominicana son los niños de la capilla de  María Trinidad los que me están transformando.

Vivo con alegría esta experiencia en La Romana tras escuchar durante años  los testimonios de otros hermanos valencianos que han…

Ver la entrada original 396 palabras más

Centro Cultural Calasanz en Caracas

20150529_092443En septiembre de 2014 inició su andadura el proyecto de Centro Cultural en el Colegio Calasanz de Caracas. Ha integrado actividades con fuerte tradición como el grupo scout, el club de robótica  y la escuela de fútbol. Además se han iniciado nuevos programas como las tareas dirigidas, club de ciencias, teatro, pintura, música y danza.

Con ocasión del día de la familia en Primaria se hizo una jornada de puertas abiertas para que todos los padres conocieran este proyecto educativo que viene a completar la oferta que hace la Escuela y la proyecta a la comunidad de Catia.

Todos han recibido con mucho entusiasmo esta iniciativa esperando que pueda crecer aún más y dé una buena educación integral en piedad y letras.

WEB DEL CENTRO CULTURAL

FACEBOOK: Centro Cultural Calasanz Caracas

Encuentro de Centros Culturales

SDC10422El sábado 23 de mayo, día de la beatificación de Monseñor Romero, nos reuimos en Barquisimeto (Venezuela) un grupo de unos 25 voluntarios de la Fundación Itaka en Venezuela para reflexionar sobre la Educación No Formal en una presencia escolapia. Uno de los desafíos de nuestra Provincia es impulsa  el Proyecto de Centros Culturales Calasanz como una estrategia para mejorar nuestra propuesta educativa y llegar a los niños más necesitados.

Se compartieron experiencias que se están teniendo en las diferentes presencias,  compartieron inquietudes y desafíos para el nuevo curso escolar.

En Venezuela ya están constituidos los Centros Culturales de  Caracas, Valencia Lomas, Cristo rey, San Vicente y La Lucha (Carora) y Barquisimeto.

 

 

Una gran bendición

Bendición del Centro Cultural Calasanz en CARORA (Venezuela)

2015-05-09 10.29.26El sábado, día 9 de mayo, el P. Provincial bendijo las instalaciones del Centro Cultural de “La Lucha”. Un hermoso edificio financiado en gran parte por la FUNDACION ITAKA-ESCOLAPIOS. Es la culminación de siete años de presencia continuada en este barrio.

El edificio albergará las actividades de Danza, Pintura, Teatro, Apoyo escolar, capacitación laboral y el Movimiento Calasanz.

Los domingos acogen a un centenar de niños y jóvenes y una veintena de adultos, en capacitación laboral.

Nuestra presencia se inició con visitas esporádica al barrio con estudiantes del colegio dirigidos por el P. Oscar García. Luego una presencia más constante asumida por la Fraternidad de Carora. Actualmente la Fraternidad se traslada cada domingo para liderar las actividades de catequesis dominical. Durante la semana la Fundación Itaka y el Voluntariado del Centro Cultural, llevan adelante las demás actividades.

De cara al futuro, en centro pretende ser un espacio de formación especialmente para las familias, necesidad que se ve cada día más importante. Al tiempo, se piensan ofrecer otros talleres y cursos para la promoción de la gente del barrio.