Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Formación'

Archivo de la etiqueta: Formación

Formación de Oración Continua en Costa Rica

Imagen

Del 1 al 4 de febrero se realizó la formación en Oración Continua con el claustro de Infantil y Primaria del Calasanz de San José (Costa Rica) y los juniores y prenovicios de las casas de formación de la Provincia https://bit.ly/3rweADf

CONSTRUYENDO ESPACIOS SEGUROS PARA NUESTROS NIÑOS, ADOLESCENTES Y PERSONAS VULNERABLES


El día 28 de mayo, a las 10:00am pudieron congregarse diferentes personas de las presencias de la Provincia para participar de la presentación del Manual de Protección, Prevención, Atención y Seguimiento de los Derechos de los Niños, Adolescentes y Personas Vulnerables. Con la participación de más de 70 personas, el P. Provincial Willians Costa inició su exposición, y explicó que el Manual “es un instrumento que busca promover la protección y prevención de los derechos, prevenir el maltrato y el abuso, y articular los procesos de atención y seguimiento de presuntos casos”


“Más allá de la llamada que nos hace la Iglesia de generar una cultura de protección, debemos recordar que las Escuelas Pías, desde sus inicios, ha sido una institución que no sólo ha llevado adelante la tarea de educar y evangelizar, sino de proteger a la niñez y juventud más vulnerable”, dijo el ponente. “Como un hecho significativo, debemos recordar que en 1615 ya se había establecido en nuestras escuelas la obligación de acompañar a los niños desde los colegios hasta sus casas, por todos los peligros que debían sortear. En la misma época se establecieron algunas normas para los niños, como la prohibición de asistir a espectáculos públicos de bajo nivel moral, los juegos de azar o el ingreso a las escuelas con armas blancas, tal como nos lo refiere S. Giner en su biografía crítica sobre Calasanz”, apuntó. “Todas estas medidas nos hablan de la preocupación de Calasanz por crear espacios seguros y minimizar los riesgos a los que se veían sometidos los infantes en la sociedad romana de la época”


Continuó su exposición y pudo presentar las bases canónicas y legales que sostienen el Manual, entre ellas, la Carta Apostólica “Vos Estis Lux Mundi” (2019) y la Convención del Niño (1989). A partir de allí, describió los apartados que conforman el instrumento, a saber: el decreto de promulgación, la introducción, los marcos legislativos y de referencia, el plan de acción, los compromisos y el tratamiento de presuntas situaciones en los que puedan verse comprometidos religiosos, clérigos y/o laicos.


Agradecemos la participación paciente de muchos, a pesar de las dificultades técnicas que en algún momento entorpecieron la transmisión. También recibimos las noticias de diversas personas que por falta de servicios básicos de electricidad y/o internet no pudieron conectarse. Prometemos generar más espacios y otras alternativas de comunicación y difusión. Ya hemos culminado con el compromiso de promover los derechos y deberes en nuestros lugares. Dios permita que las Escuelas Pías de Centroamérica y Caribe sigan siendo un espacio seguro para todos.

En el enlace podrá descargar el Manual https://www.dropbox.com/s/so9nkx04lcw3wpx/Manual%20de%20Protecci%C3%B3n%20al%20Menor.pdf?dl=0

Jornada de capacitación y formación de Identidad Calasancia en Costa Rica

IMG-20190625-WA0017.jpg

El día de ayer 24 de junio en Ciudad Hogar Calasanz – Colegio Nocturno San José, nuestros colaboradores tuvieron una jornada de capacitación y formación de Identidad Calasancia y el Enfoque Pedagógico por Competencias, bajo la metodología de aprendizaje cooperativo. Todo ello de cara a transformar nuestra forma de enseñar a nuestros jóvenes

Reflexión final como cierre del curso de Liderazgo Escolapio

La Profesora Carmen Crespo, Directora del Cristo Rey de la presencia escolapia de Carora, nos comparte una reflexión final como cierre del curso de Liderazgo Escolapio que efectuaron las seis presencias de Venezuela desde 2016 hasta 2019. Se inspiró en ideas del libro “Gestionar para Educar” de Javier Cortés Soriano y Jesús Angel Vigueira Llorante

Para leer el artículo completo pulse aquí

 

 

Curso de voluntariado escolapio

IMG-20171112-WA0015

Los días 12 y 13 de noviembre, unos 60 jóvenes de la parroquia San José de Calasanz de Carora (Venezuela) participaron en el Curso Introductorio de Voluntariado Escolapio.

Se abordó los temas siguientes: motivación del voluntariado, voluntariado al estilo de Calasanz,perfil del voluntariado, el voluntariado apostólico, el voluntariado en la educación de forma integral y la propuesta educativa del voluntariado.

El taller lo dirigió un equipo de la Escuela de educadores de la presencia, además de contar con la colaboración de sacerdotes escolapios y miembros de la fraternidad.

Damos gracias a Dios por las bendiciones derramadas en estos días y pedimos nos siga iluminando con la luz de su Espíritu para hacer realidad el ideal de San José de Calasanz de continuar formando en Piedad y Letras en nuestra Parroquia.

IMG-20171112-WA0016

IMG-20171112-WA0014