Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'encuentro juniores'

Archivo de la etiqueta: encuentro juniores

Encuentro de juniores IV

Sábado 2 de abril

IMG_6903El día sábado 02 de abril, se realizó la última sesión de trabajo por la mañana dirigida por Mauricia Valdivia, Asistente de Economía de la Provincia. El tema tratado fue Economía, revitalización y reestructuración trabajando la respectivas claves de vida del Capítulo General y Provincial. La experiencia de diálogo fue enriquecedora, se hablaron distintos temas con libertad y amor por la Escuela Pía.

La tarde fue recreativa tomando un poco de sol en la piscina y algunos equipos de trabajo aprovecharon para terminar de sistematizar.

La noche fue la oportunidad de concluir en torno a la Eucaristía compartida con la comunidad de Santo Domingo y donde los juniores recibieron los siguientes ministerios: educación a los niños pobres, educación Cristiana, lectorado y acolitado respectivamente.
Ya el domingo fue dedicado al retorno y conocer un poco la ciudad.

Una experiencia que realmente revitaliza, anima la vocación, hace crecer en mentalidad de Orden y Provincia, y acerca a los hermanos.

Encuentro de juniores III

Viernes 1 de abril.

Conociendo la riqueza de la Provincia
encuentro de juniores-1 abril (16)
El viaje fue hoy de 100 km aproximadamente desde Santo Domingo a la Romana para visitar los colegios y Centros Culturales. Una realidad que sorprende porque los recursos son optimizados y aprovechados en gran medida, por ejemplo una capilla sirve para celebrar el culto, dar el refuerzo escolar y ser un preescolar.

Por la mañana visitamos los colegios y los centros de educación preescolar, realizando actividades recreativas y de oración continua, la alegría de los niños y niñas llenaban el corazón renovando la vocación Escolapia que Dios ha regalado a cada uno.

El almuerzo se hizo con la comunidad religiosa de la Romana: un espacio de compartir. Interesante la vitalidad y acogida del Padre Benito, que muestra la frescura de la vocación Escolapia en la tercera edad.

Rápidamente se visitaron algunos lugares de refuerzo escolar en zonas aún más alejadas y pobres, fue acercarse, ayudar hacer las tareas y dirigir algunos juegos. Sin duda alguna, los pobres son los destinarlos del Reino.

Con el corazón agradecido por conocer la presencia Escolapia de La República Dominicana mañana se retoma la reflexión por mesas de trabajo y la recepción de los ministerios al final del día.

Encuentro Provincial de Juniores-II

 

Miércoles 30 de marzo

junioresdia 3 (10)Iniciamos la jornada con oración de Laudes y el Padre Paco Molina, que hace vida en la presencia Escolapia de la Romana, se acercó hasta Santo Domingo para generar la reflexión en entorno al ministerio Escolapio y propiamente lo que la Escuela Pia y la Iglesia han dicho en torno a estos temas. Se realizó una valoración del ministerio y la participación carismática por medio de un instrumento de evaluación que nutrió un rico trabajo por grupos donde se hicieron propuestas y análisis de la realidad.

En la segunda parte de la tarde el Provincial, desarrolló el camino a recorrer en la formación permanente y la implicación y responsabilidad de los juniores en este aspecto. Un punto que generó mucho diálogo fue la dimensión comunitaria de la formación permanente ya que se entendía, como la simple lectura de un texto o formación académica, cambiando la visión a una más integral que implica todas las dimensiones de la persona, siendo la comunidad garante de la misma.

Sin duda alguna, estos dos primeros días han sido para empoderar y dar un cierto giro a la madurez y visión del Juniorato o el Junior mismo, dando fuerza a la corresponsabilidad y aportes con los que contribuyen en la dimensión comunitaria.

Terminamos el día con la oración de vísperas y una agradable sorpresa, mirar el Documental «Un sol para Dominicana» por parte de Rubén García Mulet encargado de la Fundación SOLCA de nuestra Provincia. Un documental que movió la fibra como escolapios y adentro en la realidad de los Centro Culturales Calasanz en República Dominicana. Este documental posee la novedad que adentra en la historia de niños, niñas, jóvenes y adultos concretos que aportan y se benefician de esta realidad.

Jueves 31 de marzo

El día jueves fue un día para conocer la Presencia Escolapia de Santo Domingo, Dios tenía preparado un gran encuentro con los que hacen vida en esta gran obra de Calasancia. Durante la mañana se visitó las aulas de clases en el colegio Santo Domingo presentando la Provincia de Centroamérica y Caribe, como una realidad que nos incluye a todos, fue la oportunidad para conversar y conocer a los y las estudiantes. Se conoció la casa de prenoviciado y a los prenovicios. El almuerzo se compartió con la comunidad, con la frescura y alegría propia de nuestro ser Escolapio.

Inmediatamente después del almuerzo se salió para el Centro Cultural Calasanz La Puya, ubicado en una zona muy deprimida socialmente pero llena de un recinto de paz, alegría y encuentro donde se devuelve la dignidad que muchas veces quita la pobreza. Los juniores jugaron con los niños y niñas, conocieron el funcionamiento del Centro explicado por María Inés, directora del lugar. Una tarde llena de alegría, sonrisas, también se ayudó a los niños y niñas hacer sus tareas y jugar con los más pequeños.

Encuentro Provincial de Juniores

Lunes 28 de marzo

encuentro juniors-primer dia (1)El encuentro inició con una calurosa bienvenida en el aeropuerto internacional de Las Américas, con la agradable sorpresa que se encontraba el Padre Juan Carlos Sevillano, que fue el Maestro de Novicios de muchos de juniores de nuestra Provincia.

Una vez en la casa Nuestra Señora de Altagracia, se celebró la Eucaristía presidida por el P. Provincial. En la misma, se realizó la lectura de la carta dirigida por el Padre General haciendo una invitación a tomarse en serio la construcción de la Orden desde la clave de ser discípulos y testigos de Cristo. También convoca a vivir más intensamente la vocación teniendo como único centro Jesús y coloca este encuentro como un ejemplo para la Escuela Pía Mundial.

Martes 29 de marzo

encuentro juniors-primer dia (10)El Padre Juan Carlos Sevillano es el encargado de la presentación de las Claves de vida de Cultura Vocacional, Formación Inicial y Vida Comunitaria, a trabajar durante está primera jornada de una forma didáctica.

La reflexión posterior en equipos de trabajos fue orientada por las siguientes preguntas:

  • 1. ¿cómo formando escolapio qué puedo movilizar y aportar a la clave de vida?
  • 2. ¿en las comunidades dónde nos encontramos como puedo impulsar las claves de vida?
  • 3. ¿qué llamado podemos generar como encuentro de juniores a la Provincia? 
  • 4. ¿qué sugerimos a la Curia Provincial y Equipo de Formadores sobre las claves de vida?

Las reflexiones fueron muy aterrizadas desde cada lugar donde los formado van haciendo vida. Como comentario se decía que esto va gestando un modelo de Provincia que se va concretizando.

Se celebró la Eucaristía donde se puso la mirada en descubrir al Resucitado en estas claves de vida según la experiencia personal de un Dios que llama por el nombre. Cerrando el día con lo que faltaba por concretar en los equipos de trabajo.

Algunas frases del encuentro:

  • «Pasar por la Escuela del Maestro es hacer que la persona logre el objetivo de realizarse en su humanidad».
  • «La formación ha de ser entendida como una experiencia de Dios Trinitaria que lo único que sabe hacer es ponernos en relación con los demás».
  • «La vocación se da en un mutuo reconocimiento entre la vocación especifica del religioso y el laico». 
  • «La vida comunitaria es signo visible del amor típico de Dios». 
  • «Hay que ser expertos en comunión, y desarrollar un eclesiología desde las relaciones».