Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Cap. Provincial'
Archivo de la etiqueta: Cap. Provincial
Hacia el Capítulo Provincial
En esta semana se han tenido reuniones virtuales del los equipos provinciales de pastoral y de pedagogía con la finalidad de dar seguimiento a los objetivos planteados en el Estatuto de Ministerio de la Provincia.
En el Secretariado de pastoral se repasó además cómo se está desarrollando la fase local del Sínodo Escolapio y los preparativos para la JMJ de Panamá en enero de 2019. Además, se hizo una revisión del funcionamiento del Movimiento Calasanz en las diferentes presencias comentando especialmente las iniciativas de pastoral familiar y de adultos que se están iniciando.
El secretariado de pedagogía recuperaba sus reuniones con la inclusión de la profesora Agnes de Costa Rica y Ruth de Managua. Se repasó el funcionamiento de la escuela de educadores, las experiencias de innovación educativa y el estado de los proyectos de centro.
En ambos equipos se valoró mucho la necesidad de seguir construyendo el proyecto de Provincia aunque resulten difíciles las comunicaciones y la distancia entre los colegios sea grande. Trabajamos ahora con el compromiso de dar cuentas al Capítulo Provincial que se celebrará en diciembre con la confianza de que apenas hemos iniciado el camino y nos queda mucho por hacer.
Asamblea en Venezuela
Rumbo al Capítulo Provincial 2018
El pasado sábado 10 de febrero, se celebró la primera de las asambleas precapitulares de la Provincia en Valencia (Venezuela).
12 religiosos y el P. Provincial dedicaron una densa jornada que comenzó con la oración de las laudes y terminó con la Eucaristía.
El objetivo que nos fijamos fue el de releer las Claves de Vida que nos dimos en el pasado Capítulo Provincial de diciembre de 2014 en Managua (Nicaragua). Fuimos desgranando las cuatro primeras porque no hubo más tiempo, concluyendo cada apartado con algunas ideas de cara al próximo Proyecto Marco que presentaremos al Capítulo Provincial de diciembre de 2018. Hemos de destacar la riqueza del diálogo que tuvimos y que nos supuso el sabernos un poco más Provincia.
Después de esta Asamblea, se irán convocando otras en cada uno de los países de nuestra Provincia y con el mismo itinerario.
Al terminar la jornada, Celebramos la Eucaristía presidida por los neo sacerdotes PP. Alain Poudy y Freddy Araujo. En la misma, el P. Provincial recibió la renovación de votos de los juniores José Luis Comenárez y José Miguel Suleiman. Otra noticia gozosa que se une a todo lo anterior.
Me encanta mi heredad
Quinto día del Capítulo
Me ha tocado un lote hermoso, me encanta mi heredad (Salmo 15)
Un día dedicado para compartir las aportaciones de las diferentes comisiones de cara a elaborar el PLAN OPERATIVO para el año 2015 desde los lineamientos dados por el Proyecto Marco de Provincia y los Estatutos. Dialogamos libremente sobre algunos temas de interés común: presencia en Haití, calidad de nuestra vida comunitaria, voluntariado de laicos, entre otros. Al final de la Jornada celebramos la Eucaristía con la presencia de Monseñor Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua.
El Provincial leyó un mensaje final del Capítulo que les transcribimos:
Hemos celebrado en Managua el primer Capítulo de esta nueva comunidad escolapia integrada por los escolapios que vivimos y realizamos la misión en cinco países: Venezuela, Nicaragua, Costa Rica, Dominicana y Cuba.
Somos la herencia espiritual de aquellos misioneros que llegaron de España para hacer presente el carisma de San José de Calasanz. Fueron años de una entrega generosa a la juventud americana. Heredamos de ellos escuelas, parroquias y sobre todo, nuevas vocaciones. Nuestra comunidad escolapia ha compartido una historia hermosa con estos pueblos de América.
Dios nos ha dejado esta herencia para que la hagamos fructificar. Es hora de crecer; de multiplicarse en nuevas vocaciones religiosas, en nuevas fraternidades escolapias y en colaboradores de la misión. Nuestro ministerio sigue siendo muy necesario en estos pueblos y necesita de muchos braceros.
Hoy después de estos cinco días de reuniones podemos proclamar con el salmista ¡me encanta mi heredad!; ¡estoy contento con mi vocación!, ¡me gusta la Escuela Pía!, ¡qué comunidad provincial tan hermosa que tengo!
¡Sï! ¡Estamos encantados!. Queremos que nuestra vida sea un canto jubiloso que proclame las maravillas que Dios ha hecho con nosotros, su pueblo elegido para ser testigos de la misericordia entre los más pequeños
Que el Señor bendiga tus proyectos
Cuarto día del Capítulo
En cualquier circunstancia bendice al Señor, tu Dios; pídele que dirija tus pasos y que todos tus caminos y todos tus proyectos lleguen a feliz término (Tobías 4,19)
Después de casi dos años de trabajo por comisiones y de varias redacciones, el Provincial presentó el proyecto Marco de Provincia y los Asistentes, los diferentes Estatutos: Formación Inicial, Pastoral Vocacional, Ministerio, Vida Religiosa, Integración Carismática y Misión Compartida y Economía. Tras un tiempo de aclaraciones se aprobaron con un amplio consenso por parte de la comunidad.
Por la tarde, se trabajó por comisiones para comenzar a elaborar la programación estratégica de las áreas para el año 2015.
Le pedimos a DIos que lleve en Proyecto de nuestra nueva Provincia a feliz término y nos bendiga con el don de la unidad y la fecundidad en la misión.
Os daré pastores según mi corazón
Tercer día del Capítulo: Las Elecciones
Entonces os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con conocimiento y con inteligencia.(Jer 3,15)
Comenzamos el tercer día con la Misa, invocando al Espíritu Slanto para que ilumine a los hermanos y puedan elegir al nuevo Provincia y sus Asistentes que han de liderar la dinámica de la Provincia durante los cuatro años próximos.

Misa al Espíritu Santo presidida por el P. Bernardo Navarro, el miembro mayor en edad del grupo junto a los padres Ever, yefrin, Federico y Melvin, los últimos escolapios ordenados.
Los religiosos creemos que Dios se hace presente de un modo especial en el Capítulo Provincial cuando, en espíritu de oración y escuchando a la conciencia decidimos a través del voto, quién hará el servicio de superior en nuestra comunidad provincial.
Finalmente, fue elegido como Provincial el religioso Francisco Montesinos Ortí y de Asistentes que le ayudarán en el gobierno a los siguientes miembros.
Área de Formación Inicial de Pastoral Vocacional: P. Williams Costa
Área de Ministerio: P. Francisco Javier Alonso Arroyo
Área de Administración y Gestión: P. Mauricio Valdivia
Área de Participación en las Escuelas Pías: P. Ángel Cuevas Villamañán
Hoy en la memoria de San Francisco Javier, deseamos que Dios conceda al nuevo equipo un verdadero espíritu misionero y celo por el bien y el crecimiento de las Escuelas Pías.
Seguidamente, se eligieron los vocales de la Provincia al Capítulo General que se celebrará en julio de 2015 en Hungría: P. Rodolfo Robert y P. Javier Alonso y como adjunto el P. Williams Costa.