Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Vocaciones'
Archivo de la etiqueta: Vocaciones
¡Rema mar adentro!

Aun en medio de la adversidad, el Señor no deja de llamar. “Rema mar adentro”, dice, y te impulsa a lanzar las redes, aun cuando ya hayas visto que nada hay que pescar, que el mar está desierto y la vida mengua. La presencia de tres jóvenes que inician su proceso de aspirantado y prenoviciado nos confirma la insistencia de Dios en brindarnos esperanza.
El día 2 de septiembre Nolberto Parra, José Alejandro Ortega y Carlos Montero dieron sus primeros pasos en la formación inicial para ser religiosos escolapios. Tuvimos que cambiar el plan inicial; las medidas de confinamiento en Venezuela se extienden y evitan la movilización de los religisos que tienen obediencia para llegar al país. Sin embargo, logramos incorporarlos a nuestra comunidad del Colegio Calasanz de Valencia, donde han podido encontrarse e iniciar este camino.
El primero de ellos, un joven procedente del Zulia, Venezuela, realizó su experiencia vocacional en la comunidad compartida entre religiosos y laicos en Barquisimeto. Durante el año escolar que finaliza, pudo experimentar la riqueza de la vocación escolapia, compartida entre quienes soñamos el carisma y la misión de Calasanz en tierras larenses, donde la sencillez de sus gentes y el compromiso de la comunidad cristiana escolapia permite reconocer muchas de las verdades reveladas a los sencillos e interpelarnos ante la llamada vocacional. El segundo, José Ortega, es exalumno de nuestra Obra Social San José de Calasanz, parroquiano y por muchos años catequista y voluntario de la Red Itaka-Escolapios, junto al tercero, Carlos, el más joven y también apasionado por los niños preferentemente excluidos.
Damos gracias a Dios por el regalo que da a los infantes de nuestra Orden en la vida de nuestros nuevos hermanos, y le pedimos la audacia para construir con valentía la comunidad cristiana escolapia en todos los rincones de Centroamérica y Caribe.
Convivencia vocacional «La Puerta»
Nos comenta el vocacional Alejandro Ortega que estuvo en la convivencia y es procedente de Valencia, que fue un fin de semana lleno de emociones desde el principio hasta el final, pero también de mucha expectativa porque cada convivencia sea vocacional o no señala, intriga y da curiosidad saber ¿qué va a pasar? ¿qué se va a hacer? ¿a quienes vas a conocer por primera vez? y ¿a quien te vas a encontrar?
Indica que siempre ha creído que la experiencia sobre pasa cualquier estudio, de allí lo valioso de aplicar el conocimiento la teoría en la realidad y esto es muy aplicable a nuestro ser cristiano, porque podemos conocer todo de Jesús, pero sino lo experimentamos en nuestra vida entonces no estamos haciendo nada. Comenta que Jesús nos manda a anunciar el mensaje que nos dejó, pero antes hay que ABRIR “LA PUERTA” Y ATREVERSE A CRUZARLA, después a ser valiente para llevar el Evangelio a todo el mundo porque TODOS necesitamos escuchar verdaderamente el mensaje de DIOS. Señala que el viernes fue exactamente así, se les mostró la puerta que debían cruzar se les mostró nuevamente un llamado, a atreverse a dar ese paso y dice que ya el hecho de llegar a la convivencia es dar medio paso para abrir la puerta.
Asimismo, expresa que el sábado fue de preparación, desde la oración hasta minutos antes de la salida a la experiencia en medio de la realidad; revela que cuando dijeron lo de salir del colegio pensaba que sería un paseíto a conocer un poco de Catia, pero cuando llegaron al lugar de destino y dan las indicaciones de lo que habían de hacer fue como que ¿es en serio?… no puede ser de verdad. Y fue el BOOOM la experiencia fue la verdad única comenta, fue ver a Jesús en medio de tantas realidades y que está llamando a atender esa necesidad de llevarle a tanta gente que vive alejada de él, el ver a esos niños ayudándolos a realizar el mensaje que era para ellos y para todo el que pasara por allí fue emocionante, lo que comenzaron con un poco de temor se convirtió en fuente de alegría porque donde esta Dios hay felicidad y llevar esa experiencia y dar gracias en la eucaristía fue ideal.
Finalmente, el domingo llego el momento de la despedida, pero dice que llenos de satisfacción y agradecimiento primero a Dios y luego a los que hicieron posible esta convivencia y agradecerles a los hermanos por compartir sus vidas.
Sin lugar a duda Dios se hace paso en la sencillez de la vida y nos invita a seguirle, a abrir la puerta de nuestro corazón SIRVIENDO A LOS PEQUEÑOS Y ESPECIALMENTE A LOS MÁS POBRE.
Damos gracias a Dios por la vocación de Esteban
A los días de haber celebrado con alegría la ordenación de José Colmenárez, en Venezuela, nuestra demarcación centroamericana y caribeña se llena nuevamente de regocijo al celebrar hoy, 29 de junio, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, la ordenación presbiteral del ahora P. Esteban Barrantes, SchP.
Esteban es exalumno de nuestro colegio de San José, Costa Rica, y después de discernir su vocación escolapia, inicia su prenoviciado en la casa de acogida vocacional en esta ciudad, el 1° de febrero de 2010. Al año hará su Noviciado en Bogotá, a la que numerosos religiosos y formandos de nuestra demarcación deben su iniciación a la Vida Consagrada escolapia. Profesa por primera vez el 4 de febrero de 2012, y continuará sus estudios de Filosofía y Teología en San José. El 25 de agosto de 2018, en una fecha significativa para todos los escolapios, hace sus votos solemnes, y en medio del II Capítulo Provincial, el 3 de diciembre de 2018, es ordenado diácono.
En medio de su formación, pudo realizar su experiencia pastoral en la presencia de Managua, y actualmente trabaja en el área pastoral y pedagógica de nuestra colegio “San José de Calasanz” de Santo Domingo, República Dominicana.
Damos gracias a Dios por la vocación de Esteban, y de todos los jóvenes que siembran esperanza y futuro en la Orden. Pedimos al Señor por su fidelidad, y por la de todos sus hermanos escolapios religiosos.
¡Dios te bendiga inmensamente y te permita abajarte siempre a los niños y jóvenes más necesitados!
Willians Costa, Sch P. | P. Provincial
Profesión religiosa en Cuba
El día 2 de febrero, cuando celebramos la fiesta de la Virgen de la Candelaria y el día de la Vida Consagrada, la Escuela Pía de Centroamérica y Caribe se llenó de júbilo por la profesión de los votos simples de nuestro hermano Iván Guerra. En el templo en el cual las huellas de la historia de nuestra Orden están marcadas por más de cien años, los religiosos, junto a las hermanas escolapias, la familia y los cercanos a la comunidad cristiana escolapia celebramos este acontecimiento que representa un signo de esperanza y de alegría para todos, y muy especialmente para los que hacemos vida en Guanabacoa, Cuba.
Iván Guerra es natural de Itabo, un pueblo cercano a la ciudad de Santi Spiritu, y hace dos años inició su postulantado en nuestra comunidad de Cuba. Después del primer año, fue enviado a la Casa de Formación de Caracas para continuar esta etapa de formación, y al Noviciado en Bogotá. Durante este tiempo, Iván ha podido descubrir la riqueza de las Escuelas Pías en los diversos contextos en los cuales nos encarnamos, y ha podido encontrar “la mejor manera de servir a Dios”
La profesión de Iván, cubano y escolapio, es un símbolo más de la apuesta de Dios por la permanencia de las Escuelas Pías en estas tierras caribeñas. En esta tierra bendita, la semilla de todos nuestros antecesores no deja de dar fruto. En los mismos espacios donde habitaron y trabajaron tantos hermanos nuestros, y en especial el Santo P. Faustino Míguez, sigue el Señor convocando a los jóvenes para entregar la vida, sin descanso, en favor de los niños y jóvenes preferentemente pobres. ¡Así sea!
Profesión solemne de Esteban Barrantes
En el día de Calasanz, nuestra Provincia de Centroamérica y Caribe tuvo una celebración especial: la Profesión Solemne de nuestro junior ESTEBAN BARRANTES GRANT.
Antiguo alumno del colegio de San José de Costa Rica, inició su proceso vocacional hace diez años. Su formación recorrió el Prenoviciado de San José, el Noviciado de Bogotá y el Juniorato de San José. Hizo su experiencia pastoral en el colegio de Managua y actualmente está integrado en la Comunidad de Santo Domingo, República dominicana.
La celebración tuvo lugar en el Colegio en compañía de profesores y alumnos, así como su familia. presidió el P. Padre Provincial con las Comunidades de Santo Domingo y La Romana, y la presencia de su antiguo formador.
En las próximas semanas, otro junior, José Luis Colmenarez también profesará en la ciudad de Valencia (Venezuela). la Provincia da gracias a Dios por estos jóvenes, garantía de Calasanz sigue vivo en estas tierras.