Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Parroquias'

Archivo de la etiqueta: Parroquias

Nueva Parroquia Escolapia «Santa María Madre de Dios»

El pasado sábado 29 de abril hemos celebrado la elevación de la nueva Parroquia Escolapia «Santa María Madre de Dios». La celebración se realizó en El Trompillo (Barquisimeto) con los religiosos escolapios, y Obispos locales del Estado Lara, Fraternidad Escolapia de Venezuela, y todas las fuerzas vivas de la localidad. El primer Párroco es el P. Luis Alberto Hernández Cardozo, quien será el pastor de toda la comunidad parroquial de Santa María Madre de Dios

3ra Jornada de la Pedagogía de los Cuidados

La Pedagogía de los cuidados. Jornada de Reflexión de la Provincia de Centroamérica y Caribe.

En el tercer encuentro, el día miércoles 01-06, el P. Willians Costa desarrolló el tema del Cuidado de niños, niñas y adolescentes, desde la línea preventiva al estilo de Calasanz.

Retoma el Manual de Prevención de la Provincia recordando la importancia de contar con este documento en cada una de nuestras Presencias Escolapias, para construir el propio, mediante un trabajo de equipo integrando a todas las plataformas de misikón y sujetos escolapios, partiendo de las realidades de cada lugar.

El cuidado de niños, niñas y adolescentes es formar integralmente desde la más tierna infancia, así como lo hizo Calasanz, creando un ambiente sano y seguro para todos, promoviendo los derechos y valores para prevenir el abuso.

En este regreso a la presencialidad es primordial no dar nada por hecho, empezar desde cero involucrando a todos los integrantes de la Presencia en la tarea de cuidar a quienes son el centro de la Misión Escolapia, nuestros estudiantes.

Desde Cuba se inicia un camino de incorporación a la Red de Parroquias Escolapias

El 11 de febrero de 2021, la Parroquia San Judas y San Nicolás, de la ciudad de La Habana (Cuba), inicia un camino de incorporación a la Red de Parroquias Escolapias.

Los escolapios tenemos una larga historia de trabajo pastoral en esta comunidad parroquial ubicada en el sector de Centro Habana. Actualmente su párroco es el P. Alberto Sola.

May be an image of 1 person
No photo description available.
May be an image of outdoors and monument
May be an image of 34 people, child, people standing and text that says 'movimiento calasanz San Judas y San Nicolás'

+2

Tejer redes pastorales desde la formación

En el año 2019, se realizó un curso on-line de Pastoral Escolar. Fue una buena oportunidad formativa para muchos educadores de la circunscripción de América que nos dio pistas para seguir proponiendo una formación a distancia para nuestros educadores.

Con esta experiencia previa, nos hemos atrevido a lanzar un nuevo Curso de Pastoral Escolapia on-line dirigido a los líderes de las parroquias escolapias que han aceptado el compromiso de trabajar en Red con el proyecto propuesto por la Orden.

El curso pretende que los participantes descubran juntos un estilo propio de hacer pastoral escolapia en las parroquias a través de la reflexión compartida y el intercambio de experiencias.

A través de los 17 temas, los estudiantes profundizarán en las “claves de vida” que la Orden quiere impulsar en sus plataformas de misión: el trabajo en red, la opción por los pobres, el Movimiento Calasanz, la participación, la comunidad cristiana escolapia, la educación no formal, el acompañamiento…

Cada uno de los temas lo preparará un escolapio que propondrá el estudio de un documento. Los alumnos tendrán que elaborar un trabajo que corregirá un equipo de tres tutores.

De momento, el curso ha tenido una buena acogida con la inscripción de al menos cinco personas de cada parroquia de la Red. En total participarán unas ochenta personas de 15 parroquias de América:

La Anunciación. New York

Santísimo Salvador. San Juan (Puerto Rico)

Nuestra Señora del Carmen. Ponce (Puerto Rico)

Sagrado Corazón. México DF

San José de Calasanz. Valencia (Venezuela)

La Transfiguración. Barquisimeto (Venezuela)

San José de Calasanz. Carora. (Venezuela)

Nossa Senhora das Graças. Governador Valadares (Brasil)

Sâo Marcos. Belo Horizonte (Brasil)

Sâo José Calasanz. Serra (Brasil)

San Rafael. Cochabamba (Bolivia)

Santiago Apóstol. Anzaldo (Bolivia)

San Juan Bosco. Santa Cruz (Bolivia)

San Juan Evangelista. Santiago (Chile)

Santa Luisa de Marillac. San Antonio (Chile)

Parroquia San José de Calasanz. Medellín (Colombia)

Comenzamos esta aventura con el apoyo de nuestros superiores mayores y del trabajo de los párrocos que están impulsando la formación de los laicos de su parroquia, para la gloria de Dios y utilidad del prójimo.

En marcha la web de la red internacional de parroquias escolapias

El equipo coordinador de la Red de Parroquias Escolapias ha puesto en marcha la plataforma web www.parroquiasescolapias.org para impulsar un modelo escolapio de parroquia.

 Se trata de la segunda fase de un proyecto que pretende generar la comunión de parroquias inspiradas en el espíritu y el estilo de Calasanz, y que se presentó el pasado mes de septiembre. El objetivo de la plataforma es doble, por un lado dar a conocer más ampliamente la red y, por otro, poner en relación las experiencias generando sinergias entre las diferentes realidades parroquiales y potenciando su relación con la iglesia local. De esta forma, en la web, disponible en cuatro idiomas, se puede encontrar toda la información acerca de las características calasancias de una parroquia, así como los requisitos y procedimientos necesarios para solicitar la inclusión en la red. El estilo calasancio de una parroquia implica, entre otras cosas, “la creación de centros infantiles y juveniles, la organización cuidadosa de la catequesis de niños, jóvenes y adultos, preferentemente pobres”. En el apartado de noticias se puede encontrar toda la actualidad acerca de los equipos, así como de otros recursos y documentación de la Orden.

Así mismo, se ha creado una página de Facebook (@parroquiasescolapias) que contará con corresponsales en todas las realidades parroquiales y quiere ser un instrumento con el que visibilizar y compartir toda la vida parroquial y el día a día de las 130 parroquias que los escolapios impulsan por todo el mundo.