Toma de posesión de Mons. Carlos Curiel SchP como Obispo de Carora
El sábado 22 de mayo, Mons. Carlos Curiel Sch.P. tomó posesión como Obispo de Carora.
El nuevo obispo fue recibido con gran alegría por la población, que pudo verle y aplaudirle en su recorrido por la ciudad. Fue especial el homenaje que recibió delante del Colegio Escolapio y de la parroquia “San José de Calasanz”, con las tradicionales danzas que constituyen una de las señas de identidad de nuestro colegio.
La Eucaristía de toma de posesión tuvo lugar en el santuario mariano de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Aregue, y contó con la presencia, entre otros obispos, del Nuncio Apostólico en Venezuela, del cardenal Baltasar Porras y del hasta ahora Obispo administrador de la diócesis de Carora, Mons. Ubaldo Santana.
Nuestra Orden y la Provincia de Centroamérica y Caribe estuvo representada por el P. Provincial, Juan Alfonso Serra, y otros religiosos destinados en Venezuela.
En su homilía, Mons. Curiel manifestó su disponibilidad y compromiso para acompañar la vida de la diócesis en profunda comunión con el Papa Francisco, y destacó su agradecimiento a Bolivia, donde ha servido por varios años, y a la Orden de las Escuelas Pías, a la que pertenece con profunda alegría y acción de gracias a Dios.
Al final de la celebración, el P. Juan Alfonso Serra leyó una carta enviada por el P. General, en la que el P. Pedro expresaba la importancia de Carora para nuestra Orden y sus mejores deseos para el nuevo obispo y el conjunto de la diócesis.
Deseamos a nuestro hermano Carlos, Obispo de Carora, un fecundo ministerio episcopal.https://www.youtube.com/embed/5BOqZsYYNxkhttps://www.youtube.com/embed/wLPHL6q-vu4


Planes vacacionales en Carora
La Presencia Escolapia de Carora realizó la semana del 5 al 9 de agosto el plan vacacional para los niños y jóvenes de nuestra parroquia y colegio.
La temática del plan se llevo a cabo través de una serie infantil llamada Gravity Falls. Cada día se trabajo un valor que resaltara la capacidad de cuidar la familia, los amigos, ser solidarios y compartir mediante el juego. Se hicieron diferentes actividades con los niños desde manualidades, dinámicas, canto, rally y obras de teatro.
Al final de la semana los monitores de nuestra presencia y tres chicas de la presencia de Maracaibo que nos estuvieron acompañando esos días, tuvieron su día de compartir y evaluar la experiencia de la semana.
Estamos agradecidos por cada joven que sigue apostando por el sueño de Calasanz y desea seguir dando vida a través de sus dones. Pulse para ver más imágenes
Pascua en Carora
El evangelio de San Mateo acaba con el envío de Jesús a sus discípulos: “Vayan y hagan discípulos, bautizándolos en el nombre de Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo” (Mt 128, 19-20).
Con esta perspectiva misionera, un grupo de 120 jóvenes del Movimiento Calasanz de la presencia escolapia de Carora han vivido la Semana Santa. Después de dos jornadas de preparación, se dedicaron tres días para visitar las hogares llevando una palabra de vida y organizando actividades para los niños en los sectores de la parroquia. A partir del jueves, el grupo se centro en vivir con más intensidad las celebraciones del Triduo Pascual.
En el contexto de la semana, un grupo de 40 jóvenes hicieron la promesa misionera por la cuál se comprometían a realizar una misión permanente de evangelización entre los niños de la parroquia. otro grupo de jóvenes universitarios tuvieron la entrega de la Biblia como un momento clave en su proceso de crecimiento cristiano.
Vivieron la Vigilia Pascual en compañía de toda la comunidad parroquial y “fiesta de pascua” hasta el amanecer.
Con el acontecimiento de la Pascua, la Iglesia crece y se renueva. Nuestros jóvenes misioneros necesitan del impulso de vida que brota de la resurrección para mantener su compromiso cristiano en medio de tantas dificultades.