Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Sínodo jóvenes'
Archivo de la etiqueta: Sínodo jóvenes
Sínodo en Oaxaca
El día de julio inició el primer día del Sínodo de Jóvenes escolapios de América, donde participan 8 demarcaciones de este continente (Argentina, Chile, Brasil- Bolivia, CentroAmérica y Caribe, México, California, Puerto Rico- Estados Unidos y Nazaret).
De nuestra Provincia están participando los jóvenes Esteban Ramírez representante de Costa Rica, María Daniela Urriola representante de Venezuela y como religioso acompañante el padre Luis Alberto Hernández. La jornada inició con una actividad de presentación de cada uno de los presentes. Después del desayuno y la oración de inicio, , cada Demarcación recibió su distintivo y accesorios del Sínodo.
Seguidamente, se dio inicio a las ponencias y compartir de experiencias sobre las conclusiones pertenecientes a cada país. Pudimos conocer la realidad y situación actual de cada uno de los mismos y así conocer la opinión de cada joven que ha participado en las actividades sinodales de su respectiva presencia.
Sínodo escolapio en Valencia
El Papa Francisco ha convocado a un nuevo Sínodo para la Iglesia Universal el 2018, cuyo tema es: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. En palabras del P. Pedro Aguado, Superior General de la Orden de los Escolapios “Su invitación llega a todos los cristianos, y pienso que también a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a todos los jóvenes que buscan honestamente como vivir en plenitud y contribuir a un mundo mejor, más fraterno, más humano.”
De esta forma el Sínodo Escolapio de Jóvenes es un acontecimiento de gracia para dar testimonio y hacer posible que acontezca un genuino y renovador “pentecostés escolapio” y debe generar un gesto de “regalo a Calasanz” en este tiempo jubilar.
En este contexto, se llevó a cabo el encuentro del Piarist Synod en Valencia (Venezuela) el día 08 de junio del 2018 que tuvo lugar en el Colegio Calasanz Valencia (Venezuela).
Los jóvenes se reunieron para meditar sobre tres aspectos vitales de su vida: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS JÓVENES EN EL MUNDO ACTUAL, FE Y VOCACIÓN, DISCERNIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO y LA ACCIÓN EDUCATIVA Y PASTORAL DE LA IGLESIA.
La primera ponencia estuvo a cargo de la profesora Dinorah López coordinadora del Colegio Calasanz Valencia, cuya ponencia se centró en los Desafíos y oportunidades de los jóvenes en el mundo actual. El segundo momento de charla estuvo a cargo del Jr. José Luis Colmenarez, la cual se meditó en la fe y vocación, discernimiento y acompañamiento y finalmente la jornada de charlas se finalizó con la intervención de la profesora y catequista Yoxi Sanchez, que desarrolló el tema de la acción educativa y pastoral de la iglesia. Después de de las charla y los trabajos en grupos, se cerró con un foro en el cual colaboraron dos invitados especiales la señorita Alvanis Daza, la cual es coordinadora de uno de los núcleos de la parroquia San José de Calasanz de Valencia y del señor alcalde de San Diego León Jurado.
Fue un espacio en el cual se permitió soñar a los jóvenes con una Venezuela mejor, una Iglesia mejor, una Escuela Pía mejor. El Synodo 2018 está siendo una oportunidad personal, vocacional y de transformación social. También fue un momento que fue propicio para que se encontraran jóvenes de la Obra Social San José de Calasanz y del Colegio Calasanz Valencia.
De parte de la Escuela Pía queremos agradecerles por su valiosa participación y ayuda.
Sínodo Escolapio en Costa Rica
El día 20 de mayo del 2018, se celebró en el Colegio Calasanz de Costa Rica el Sínodo Escolapio de Jóvenes.
El Sínodo tuvo una participación muy buena de los chicos del Movimiento Calasanz, jóvenes del voluntariado Calasanz Nos Une y de egresados del Colegio que también disfrutaron de las actividades que se expusieron.
Sofía Sánchez y Carlos Monge, nos hicieron concientizar sobre la realidad que se vive en la actualidad en la sociedad, relacionado con todos los problemas sociales que están expuestos en la vida cotidiana. En subgrupos se tuvo una gran discusión de ideas sobre cómo formar la personalidad, cómo relacionarse con la sociedad tan diversa que existe y qué sueños y metas anhelan los jóvenes para un futuro próximo.
La segunda charla fue sobre el tema central del Sínodo: “Fe, vocación, discernimiento y acompañamiento”. Aquí se empezó con un baile que les dio energía a todos los jóvenes, dirigido por el cappuccino Fray Anthony Falcón. Se expuso el significado de estos conceptos que se tienen que ver plasmados en la vida de cada joven. En los grupos se tuvieron diferentes perspectivas de la cercanía y desenvolvimiento con Dios, la religión y la Iglesia, así como buscar identificar el sentido vocacional de la vida. Se concluyó exponiendo las mejores maneras para instruir y ayudar a los jóvenes a tomar opciones de vida en la Iglesia y el mundo y caracterizar a la persona ideal para acompañar a los jóvenes en su camino de vida. Después de esto compartimos en grupos más grandes un delicioso almuerzo, en donde cada uno cooperó con un ingrediente para poder integrar a la mayor cantidad de personas.
Luego, la tercera y última charla versó sobre “la acción educativa y pastoral de la Iglesia”. Fue una charla que nos sacó muchas sonrisas debido al carisma del padre provincial, que expuso el significado de la Iglesia y sus funciones para que los jóvenes tuvieran una mejor idea de esta institución. Asimismo, nos propuso preguntas que cada joven debería hacerse para evidenciar el ser cristiano que existe en cada persona y nos dio consejos sobre cómo llevar la vocación del ser catequista o monitor religioso. Aquí los chicos expulsaron su lado mas sensible y personal, en donde pudieron expresar sus valores y desarrollarlos más, ya que hablaron de su ser cristiano con ellos mismos y con los demás.
Finalmente, se tuvo un Foro con invitados muy especiales, principalmente la visita del expresidente de la República, Luis Guillermo Solís, la Vice Alcaldesa de la Municipalidad, Doña Diana Posada, Ex alumna de nuestro Colegio, un corazón cien porciento escolapio, y el Profesor escolapio, Cristián Durán. Aquí se evidenció la realidad que sufren los jóvenes en la actualidad en Costa Rica desde una perspectiva ejecutiva, municipal y educativa. En el intercambio de ideas y de temas de juventud, se pudo concluir que los jóvenes somos muy importantes en la sociedad y podemos llegar a ser parte de un cambio necesario en Costa Rica y en el mundo.
Para cerrar con broche de oro, disfrutamos de la Eucaristía en donde confirmamos muchos de los temas vistos en el día con todas las lecturas que pudimos escuchar. En general, fue un día muy provechoso para la juventud escolapia y que muchos esperan que se repita debido al significado que tuvo en muchos de los jóvenes. Ahora le toca a los chicos poner en práctica en sus vidas diarias todos los valores que aprendieron desde pequeños con mayor fuerza y todo el conocimiento que pudieron obtener.
Daniel Ivor Vargas
Sínodo Escolapio
El pasado domingo 12 de noviembre 2017 se celebró en Santo Domingo (República Dominicana) el Sínodo Escolapio de Jóvenes con una participación de 200 jóvenes con sus respectivos animadores.
El Sínodo estuvo representado por jóvenes de Pueblo Bávaro, La Romana, Centro Cultural La Puya, Centro Paula Montal y Santo Domingo
La ponencia sobre «discernimiento vocacional» marcó la línea conductora de la reflexión del día. También se organizó un conversatorio para reflexionar sobre los nóveles y la fe seguido de un trabajo por grupos y un plenario donde los jóvenes expusieron sus puntos de vista.
Por supuesto, todo en un gran ambiente de alegría y movimiento propio del Caribe.
La Jornada culminó con la celebración de la Eucaristía.
Ha sido un acontecimiento que marcará la vida de nuestros jóvenes escolapios dominicanos y ayudará al crecimiento del Movimiento Calasanz y un día de alegría y participación donde celebramos la vida y la vocación cristiana.