Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Cap. General » #48CG Día 8. “Habemus Congregationem Generalem”

#48CG Día 8. “Habemus Congregationem Generalem”

Durante el día de hoy se han sucedido con intensidad las proclamaciones del nuevo P. General con la reelección de Pedro Aguado y de los cuatro asistentes que conformarán la nueva Congregación General para el sexenio 2021-2027.

La eucaristía de la mañana estuvo organizada por la Provincia Emaús y presidida por el P. Javier Negro, que en la homilía exhortó a los hermanos a «permanecer unidos y ser constantes», recordando las palabras de Calasanz. Ya a las 9:15 se comunicaba la aprobación por parte de la Santa Sede de la solitud hecha por los Padres Capitulares para que Pedro Aguado pudiera ser el P. General por tercer mandato consecutivo. Durante el acto de toma de posesión, el P. Pedro Aguado recitó el credo y juró fidelidad a las Escuelas Pías y a la a Iglesia, frente a una asamblea que rompió en aplausos al conocer el dictamen. En unas primeras palabras a los Capitulares, el nuevo P. General agradeció la confianza depositada en él y reconoció la “gran responsabilidad” que supone este tercer mandato.

Posteriormente se reunieron por circunscripciones (continentes) los Padres Capitulares mientras el P. General proponía en cada una un nombre para las votaciones por los Asistentes Generales. Ya en el aula capitular se sucedieron las votaciones consecutivas de los asistentes generales. Como asistentes fueron elegidos por la asamblea los padres Carles Gil i Saguer (Asistente de Europa), Julio Alberto Álvarez Díaz (Asistente de América), Félicien Mouendji Massongo (Asistente de África) y József Urbán (Asistente de Asia). Durante la comida tuvo lugar el tradicional brindis celebrando la elección de la nueva Congregación General.

Ya por la tarde el P. Samson Ehemba de África del Oeste, abrió la sesión con una reflexión entorno a las 4 claves de la Orden: la centralidad de Jesucristo, la construcción de la Orden, un ministerio insustituible y el escolapio que necesitamos. El P. Ehemba destacó que la “centralidad de Cristo es la clave que abre todas las puertas de nuestra vida escolapia”. “Todo nuestro ser escolapio se alimenta de Jesucristo”, afirmó en su reflexión. “Nuestra vida tiene sentido en los alumnos pobres, ellos son nuestra razón de ser”, explicó.  Al trabajo posterior por grupos, el día finalizó con una exposición de la realidad escolapia en Indonesia y Timor Leste por parte del P. Víctor Gil.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: