La misión que tenemos y compartimos
Hoy más de uno me ha comentado que era el día “de ecuador”. Es verdad llevamos ya 10 días. Y empezamos a estar diestros en la mecánica del Capítulo. Esto lo hace dinámico.
Hoy la Eucaristía la preside la Provincia de USA-Puerto Rico. Preside el P. David Powers. Es en inglés y a más de uno se le nota que debería hacer un curso de idiomas, pero parece ya un poco mayor para intentarlo. Concelebrar con el P. David es tener la atención fija durante la misma. Es un espectáculo. Celebración llena de dramatización y contenido. Es imposible contener la sonrisa en más de una ocasión. El Reino de Dios está con nosotros, no lo busquemos en otro lado, ha sido el mensaje. Alguna foto ilustra el cómo lo ha hecho. Y al terminar, tema de conversación. Parece que todos lo esperábamos. Gracias por el esfuerzo.
La Línea de Acción es el Ministerio escolapio. Se nota que somos expertos en el tema. El P. Rodolfo Robert, Delegado del P. General para el Ministerio, va leyendo los siete puntos que comprende su Línea. Los diferentes apartados de nuestro ministerio van saliendo: la necesidad de evaluar nuestra calidad educativa, la Parroquia que evangeliza escolapiamente, las plataformas de educación no formal… Y dos turnos de intervenciones van enriqueciendo el debate. Hay que reconocer que somos ricos en carisma.
Y una curiosidad. Por tercera vez sale un tema que debería preocuparnos a todos: la Orden ha publicado en este sexenio multitud de documentos que O NO HAN LLEGADO O NO SE HAN DAOD A CONOCER. Lo indico en mayúscula porque es un asunto preocupante. Desde aquí, y haciéndome eco de lo que dice la Sala, hay que ser más diligentes e interesados por esto: hemos de leer los documentos.
Los hermanos de Argentina nos regalan unos alfajores riquísimos. También celebran el día de la independencia del país. Es curioso es el tercer país que lo celebra estos días. Aún queda algún otro. Todos lo celebramos.
Por la tarde, la Línea a estudiar es la que hace referencia a la Misión Compartida e Integración Carismática. El P. Javier Aguirregabiria, Delegado del P. General, lee y comenta los siete puntos de la Línea. Indica tres temas importantes: necesidad de dar a conocer e impulsar el Movimiento Calasanz, impulsar en nuestras presencias la formación en identidad escolapia y finalmente, impulsar en las demarcaciones la Misión Compartida y la creación de Fraternidades.
Algunos hermanos preguntan si, además de este tipo de laicado, existe otro laicado que también participa de otra manera. Y hace referencia a tantos colaboradores que tenemos y no están en esa línea. En particular el P. General hace referencia a estas observaciones, e indica, que estamos hablando de cómo aumentar la identidad calasancia. Referente a las Cartas de Hermandad comenta que hay diversidad de criterios a la hora de concederlas.
El P. Javier Aguirregabiria presenta el Directorio de Participación en las Escuelas Pías. Los comentarios van desde el título, más integrador, a los apartados del mismo, de los que se desprende una mayor agilidad de participación. Pasamos a la votación y se aprueba el documento.
A continuación, ocupa la presidencia el Consejo de la Fraternidad. D. Alberto Cantero, de la Fraternidad de la Provincia de Emaús nos lee una comunicación del Consejo. Diversos capitulares se dirigen a la mesa con diferentes cuestiones, resaltando la importancia de la Fraternidad en una presencia.