Hoy el horario de la mañana varía un poco. Tenemos la visita del Nuncio en Hungría, S.E. Alberto Botari de Castello.
Preside los Laudes el P. Marcelo Benítez, Provincial de Argentina. La Eucaristía la celebraremos después, presidida por el Sr. Nuncio.
Tras el desayuno, el Capítulo continúa con el tema de la Vida Comunitaria. Muchas intervenciones. Resalto dos ideas: La importancia del perdón en la vida comunitaria. Saber perdonar y sentirse perdonado transforma la vida comunitaria, la fortalece, le aumenta la vida. La otra idea. Sentirse acogido en la Comunidad. Sentir que el otro se alegra cuando llega el hermano, cuándo se preocupa cuando está fuera. El P. Matías Tony‐png nos lo ilustra estupendamente desde su experiencia en Japón.
Celebramos la Eucaristía y a continuación el Nuncio en Hungría, S.E. Alberto Botari de Castello nos habla sobre su experiencia como educador en los diversos países en los que ha estado representando a la Santa Sede. Es una exposición auténtica, de corazón, se le nota.
Más que un diplomático, nos está hablando un educador. Se agradece.
En la sesión de la tarde, pasamos a tratar la siguiente línea: La Formación Permanente. El P. Javier Negro, Delegado del Padre General para la FP, nos invita a releer la Línea de Acción y nos habla de la necesidad de renovar el Directorio de FP que ya tiene sus años y, junto a ello, hace una llamada a no dejar este tema en los primeros años de misión. La presentación da paso a un diálogo en la sala sobre el tema. La formación pedagógica, la formación teológica, la relación con la formación inicial… fueron temas que nos ayudaron a reflexionar y a ver la importancia del tema.
Pasamos al tema económico. El P. Vicente Climent, Ecónomo General. Siempre es un tema que nos llama la atención e invita a participar. Nos interesa, como siempre, el buen uso del dinero sobre todo para mejorar la misión. Aquí los expertos en economía son los que más intervienen. Tenemos personas preocupadas por el tema, y eso se agradece. Y se pide que vayan haciendo estudios para ver el futuro económico de la Orden.
La última parte del día, la dedicamos a escuchar a la Fraternidad General de las Escuelas Pías.
Presiden la mesa los cinco miembros del Consejo General. En una presentación audiovisual vamos contemplando los lugares en que hay Fraternidades escolapias, los miembros y las actividades que realizan. Al finalizar la exposición, comienza el diálogo. No terminamos y mañana continuaremos. Antes de irnos, el P. Provincial de Betania nos proyecta un cortometraje de dibujos sobre la vida de Calasanz.
Vísperas, cena y la tertulia de la noche; la de hoy con algo que hemos llevado desde La República Dominicana. Se puede imaginar uno de qué se trata.