El día 27 de junio llegan a Managua tres jóvenes laicos escolapios con una mochila cargada de ilusiones, esperanzas, preguntas y con la vida abierta de par en par para vivir la alegría que da en darse con absoluta disponibilidad y entrega a lo que la Orden les pida ahí donde la necesidad les aclame.
Los hermanos se presentan:
Soy Irene Estanga, tengo 23 años, de Tolosa, exalumna escolapia. Este año he comenzado la etapa de discernimiento. Es mi 6º año como monitora de los grupos del Movimiento Calasanz. Llevo al menos dos años asumiendo el cargo de coordinadora de un ciclo (1º-2º de ESO). Este año estoy haciendo el curso para Directora de Tiempo Libre. Soy de carácter abierto, trabajadora, muy disponible para todo. He estudiado Trabajo Social. Hice mis prácticas en los servicios sociales del ayuntamiento de Tolosa. Trabajo para una asociación de sordomudos y este año trabajo también algunas horas a la semana en la secretaría del colegio de los PP. Escolapios de Tolosa.
Soy Adrián Vaquerizo, tengo 25 años, de Alcalá de Henares (Madrid), exalumno escolapio, catequista de Movimiento Calasanz. Me considero una persona noble, sencilla, transparente y sensible a las injusticias, con una gran pasión por la educación, la actividad física y la salud. Actualmente trabajo como entrenador personal. Soy Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Master en Formación del Profesorado (especialidad en Educación Física). He vivido prácticamente todo el proceso catecumenal propuesto por la provincia escolapia de Betania, en grupos desde que era adolescente hasta terminar la etapa de discernimiento el curso pasado, actualmente en busca de inserción comunitaria.
Soy Pedro Velasco, tengo 25 años, exalumno del Colegio Calasanz-Escolapios de Pamplona, participo en los grupos de catecumenado de Pamplona-Iruña (Lurberri) desde los 18 años. Actualmente formo parte del grupo de discernimiento, última etapa previa a la entrada en comunidades de la Fraternidad Escolapia. Participo en las reuniones semanales del grupo y en las celebraciones de la Comunidad Cristiana Escolapia (Eucaristías, Pascuas, otras…). Acabo de obtener el grado en Ingeniería Informática por la Universidad Pública de Navarra. Soy profesor voluntario de la Escuela de Tiempo Libre de Itaka-Escolapios de Pamplona, en el área de comunicación y expresión, verbal y no verbal.
Han pasado ya casi dos semanas de su llegada y la presencia escolapia de León los ha acogido como verdaderos hermanos. Los han hecho sentir en casa. Su servicio en la primera semana ha sido compartido junto 22 voluntarios escolapios provenientes de Costa Rica. Esta segunda semana les ha tocado llevar las riendas de la segunda semana de Campamento con los niños, niñas y jóvenes del Centro Cultural y del Colegio. Las actividades han sido con los más pequeños juegos dirigidos y elaboración de manualidades; para los más grandes. Se ha organizado un campeonato de futbol sala. Otros trabajos han sido las clases de informáticas para las docentes del Centro Cultural, y una experiencia que nos ha marcado a todos, sobre todo ara acercarnos más a la realidad de necesidad de nuestro pueblo de León, ha sido las visitas a las casas de varios niños y niñas del Centro Cultural.
Una experiencia que pone los cimientos de este mes de encuentro con Jesús en León es la vivencia comunitaria donde se comparte la fe y la vida con los hermanos escolapios religiosos, ya que los tres viven en la Comunidad. Esta experiencia enriquece nuestras vidas, nuestra presencia escolapia y nuestra Provincia en el intercambio de testimonios y experiencias. ¡Dios nos regala el don de la fraternidad y la alegría vivida!
Dios bendiga su trabajo entre tanta gente bella…
Me gustaMe gusta
Dios bendiga su trabajo en ese bendito pueblo de León.
Me gustaMe gusta