Del lunes 25 al 28 de febrero el P. Provincial visitó las presencias escolapias en Cuba.
El martes, 26 lo dedicó a Guanajay, donde el P. Francesc Carrero atiende la Parroquia de la ciudad desde hace 13 años. Visitó la Parroquia y sus actividades más relevantes. Se entrevistó con el P. Carreró y por la tarde, fueron acogidos por la Comunidad de las MM. Escolapias con quienes compartieron un fraterno ágape, celebrando juntos la fiesta de Sta. Paula Montal. Después de la cena, la Parroquia celebró la fiesta de la fundadora de las escolapias con una Eucaristía presidida por el P. Provincial y con la presencia de un gran número de fieles.
El miércoles 7 lo dedicó a la Casa de Guanabacoa. Esta es la presencia central de los escolapios en Cuba. Allí se encuentran diversas actividades de educación no formal que congregan a casi 500 niños y jóvenes a la semana. Guardería, Biblioteca, Humanidades, curso de preparación de entrada a la universidad, idiomas (inglés, francés, portugués), aula de informática y los sábados el denominado esplai (encuentros con niños y jóvenes de tipo lúdico). Al final del día, el P. Provincial se entrevistó con la coordinadora de la Educación No Formal y se encontró con todos los monitores y colaboradores de la obra, puso fin a la estancia en esta obra.
El tercer día transcurrió principalmente en la Parroquia de San Nicolás y San Judas de La Habana, que regenta el P. Angel Cuevas. Por la mañana el P Provincial presidió la Eucaristía y posteriormente se dirigió a la sede de la Conferencia Episcopal donde se entrevistó con el obispo auxiliar de La Habana, Monseñor Juan de Dios. A mediodía comió con los colaboradores de la Parroquia y tuvo diversas entrevistas. Al final del día se encontró con los miembros del Consejo Pastoral y por la noche, compartió la cena con todos los escolapios de la Habana.