Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Parroquias' (Página 2)
Archivo de la etiqueta: Parroquias
La misión continúa
La Parroquia San José de Calasanz celebró la Misión Parroquial 2017 desde el lunes 31 de julio al sábado 05 de agosto en la Capilla San Francisco Javier en la comunidad Bellavista 2 de Valencia
El trabajo de Misión Parroquial es una jornada especial de evangelización que realizamos una vez al año durante la primera semana de agosto. El mayor esfuerzo de la misión es llevar la Buena Nueva de Jesús de Nazaret a los niños, jóvenes y sus familias. Cada día termina con la Santa Misa en las diversas calles de la comunidad o en la capilla.
Este evento cuenta con tres etapas:
- Jornadas formativas: se reúnen los misioneros en tres jornadas formativas para tratar tema de Iglesia, lema y zona de misión, temas escolapios, dar a conocer el Decálogo del misionero, planificación por comisiones
- Misión: jornada de la semana en la comunidad escogida para la Evangelización.
- PostMisión: la fuerzas vivas (fieles) de la capilla donde se trabajó tiene la gran tarea de enriquecer y fortalecer todo el movimiento realizado de la misión, es decir, darle continuidad a lo iniciado
La misión está dirigida por el el párroco, un coordinador/a general y los coordinadores de comisión:
- Niños: se encarga de llevar pedagógicamente el mensaje del evangelio con un tema cada día. Esta comisión se subdivide por edades, y por lo general se atiende más de 200 niños y niñas. Esta suele ser la comisión con más misioneros
- Jóvenes: se encarga de llevar pedagógicamente el mensaje del evangelio con un tema cada día, y se combinan con actividades atractivas para el joven.
- Evangelización: se encargan de llevar la Buena Nueva de casa en casa, tratando un tema en específico durante toda la semana, avisando las diversas actividades que se realizarán en la semana de misiones y demás actividades de la catequesis que se realizan en las diferentes capillas
- Sociales: se encarga de la labor social de restaurar la áreas dañadas de la capilla donde se está trabajando, acompañan a los adultos mayores en abandono total o parcial de la comunidad donde se trabaja, identificación de las calles de la comunidad, entre otros.
- Logísticas: se encarga de que nada falte a cada comisión: papelería, materiales de manualidades, pinturas, hidratación y alimentos para los misioneros, entre otras tareas.
En la misión se trabajaron temas, tales como: la amistad, el perdón, solidaridad, unión y la Pasión de Jesús. En esta gran labor, también queremos agradecer a Fundación Polar, Academia de Barbería y Peluquería La Coqueta, Cáritas Valencia, FundaSocial y Dirección de Salud de la Alcaldía de Valencia por hacerse presente en medio de los más desfavorecidos de nuestras comunidades, mil gracias y que Dios les bendiga.
Como pueden ver, una organización complejamente sencilla donde cada misionero dice que va evangelizar, y al final de la misión ha sido evangelizado por el rostro de cada niño, de cada joven, de cada señora visitada en casa, de cada anciano acompañado, se descubre en comunidad de compartir vida, vida llena de alegría del Evangelio.
Pastoral Social en Valencia
Nuestra parroquia de Valencia ha sido seleccionada para acoger un programa social que está llevando la dirección de Cáritas de Venezuela llamado S.A.M.A.N. (Sistema de alarma, monitoreo, atención y nutrición). En el primer taller participaron algunos miembros de la parroquia que lo llevarán adelante. Se reparte un vaso de leche con nutrientes a varios niños seleccionados anteriormente.
Los datos que se dan en el taller son muy preocupantes. Venezuela produce el 30% de lo que consume, el resto (70%) debe ser importado, pero hoy en día sólo se puede importar el 30% (al ser el petróleo más barato, por el endeudamiento del estado y la corrupción) quedando un 40% de déficit alimentario.
Nuestras parroquias
El colegio Cristo Rey de Carora fue el lugar dónde el jueves 16 de junio se celebró una reunión de los párrocos de nuestra Provincia. De modo presencial asistieron.
- P. Jesús Vásquez. Párroco de San Ignacio de Loyola. Maracaibo
- P. Alberto Sola. Párroco de San José de Calasanz. Valencia.
- P. Oscar León. Vicario Parroquial de la Trasnfigurción. Barquisimeto.
- P. Javier Alonso. Párroco de San José de Calasanz. Carora.
- P. Léster Sánchez, párroco en La Romana. Se unió a la reunión vía Skype.
- P. Lenin Bohórquez, párroco de San Judas y San Nicolás en La Habana, que no pudo asistir, no presencial ni virtualmente
La reunión transcurrió en un clima muy constructivo y tuvo varias finalidades:
- Compartir cómo está funcionando cada parroquia y el dinamismo que tiene.
- Conocer el modelo de parroquia escolapia que a Orden propone a través del documento de los indicadores de identidad calasancia para parroquias.
- Apropiarse de aquéllas líneas de acción del Estatuto de Ministerio y que afectan directamente a la pastoral de las parroquias.
Se acordó en avanzar hacia un modelo de parroquia compartido donde se crezca en sentido de pertenencia a las Escuelas Pías.
Sólo tener esta reunión ha sido un gran avance para ir construyendo nuestra Provincia Escolapia.
Tenemos nuevo Párroco
El sábado 14 de noviembre el P. Ricardo Alberto Sola asumió la Parroquia San José de Calasanz. Para la toma de posesión asistió Mons Roberto Sipols – Vicario de la Arquidiócesis- y entregó oficialmente la parroquia. Dios sigan iluminando el camino ante esta nueva responsabilidad
Fiesta de comunión
El domingo 20 de septiembre fue muy especial para la presencia escolapia de Carora.
Por la mañana, el obispo presidió un Eucaristía en la que despidió oficialmente el P. Oscar García, que había sido párroco durante 8 años y recibió al nuevo, el P. Javier Alonso. Esta ceremonia de «toma de posesión» de la parroquia tuvo un marcado carácter catequético. Tras la lectura del decreto de nombramiento, el P. Javier hizo la profesión de fe y el pastor diocesano le entregó simbólicamente la llave del sagrario, la pila bautismal, el confesionario y la sede parroquial.
El P. Oscar agradeció a Dios y a la comunidad con sencillez los años que ha vivido al servicio de la comunidad parroquial. Con él partieron hacia el prenoviciado de Caracas 3 jóvenes: dos de Carora y uno de Barquisimeto.
Por la tarde, se celebró a primera Asamblea parroquial ya con el nuevo párroco para hacer la distribución de responsabilidades y ministerios en la evangelización. Los jóvenes del Movimiento Calasanz estuvieron especialmente presentes.