Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Formación Inicial' (Página 4)

Archivo de la etiqueta: Formación Inicial

Una Provincia joven

Cinco nuevo religiosos jóvenes

vnz (10)

Enero 2018. Nuestra Provincia ha empezado bien el año. Cinco jóvenes, después de un año entero dedicado al discernimiento personal, dedicado a descubrir la voluntad de Dios sobre sus personas, han descubierto la verdadera manera de servir a Dios: hacer el bien a los niños y jóvenes en las Escuelas Pías.

De Venezuela son Jesús Carmona y Dilan Leal. De Costa Rica, Luis Demetrio Castillo. De Nicaragua, Rolando Hernández.  De Cuba, Dianny José Prado.

Durante estas semanas, del 10 al 27 de enero, Caracas, San José, León (NI) y Guanabacoa (CU), han sido testigos de su PROFESIÓN SIMPLE EN LAS ESCUELAS PÍAS.

Cada uno aporta a la Provincia su persona, la riqueza de cada una de ellas, y se suman a la de los hermanos que ya la formamos. Todos hemos visto fortalecida en compromiso, la vocación de cada uno de nosotros, que un día, hace pocos o muchos años, dijo también un sí en la Escuela Pía. Y damos gracias.

Quizá alguno que lea este breve texto y vea esas hermosas imágenes pueda preguntarse, “¿y por qué yo no puedo responder al llamado de Dios en las Escuelas Pías?” Todo está en manos del Señor y de la persona. Quizá seas tú, amigo lector, un buen motivo para empezar bien otro año.

Felicidades a los cinco. Esperamos a otros tantos.

De ruta con Calasanz

Curso solemne 2017 (2)Esteban Barrantes y José Luis Colmenarez, juniores de nuestra Provincia participaron junto a dieciocho hermanos escolapios de doce nacionalidades en el curso que la Orden organiza de preparación a la profesión solemne.

El camino inició en Getafe, visitando la comunidad de las Hermanas Calasancias donde se encuentran los restos del Beato Faustino Míguez, su fundador que será canonizado en el mes de octubre.

Continuando las huellas del Santo padre José de Calasanz, los juniores visitaron  Peralta de la Sal para conocer «in situ» el lugar donde se forjó la vocación de Calasanz y reflexionar sobre el tesoro que supone la propia vocación escolapia.

Posteiormente, los jóvenes tuvisitaron los lugares que marcaron el nacimiento y desarrollo de las Escuelas Pías en la ciudad de Roma.

Renovación de votos

Renovación de votos de José Suleiman

IMG_20170320_064120Para nosotros, los religiosos, los votos representan el hilo conductor de nuestra opción de vida. No tienen otro objetivo que acercarnos a la vivencia de Jesús, quien es nuestro modelo en la pobreza, en la castidad y en la obediencia. Algunas personas comprenden esta profesión como negación de la vida; nosotros la comprendemos y la vivimos como la manera más plena de vivir nuestra humanidad: pobres como Cristo pobre, «sin lugar donde reclinar la cabeza»; castos como Cristo casto, quien «amó hasta el extremo»; obedientes como Cristo obediente, «hasta la muerte en la cruz»

Esta opción se convierte en proyecto de vida, y es renovado, año tras año, por quienes se forman para la Vida Consagrada escolapia. Aunque se hace para siempre desde el corazón, durante la formación inicial vamos renovándola, reconociendo la obra del Señor en nosotros.

Por esta razón, hemos tenido la oportunidad de acompañar a nuestro hermano junior José Suleiman en su renovación de votos. Esta renovación fue recibida por el P. General Pedro Aguado, SchP, quien dirigió su homilía a todos, pero especialmente a él, recordándole que toda renovación es un paso más en la fidelidad al Señor, quien nos llama; a los niños y a los jóvenes, por quienes nos llama; a la comunidad, con quien nos llama.
¡Rema mar adentro!

IMG_20170320_070035

Construyendo vocación

Encuentro de Pastoral Vocacional y Formación Inicial de América

IMG_20170314_185923El encuentro es una de las manifestaciones más gratas de la fraternidad. Más aún , cuando en él podemos soñar, vivir y construir cultura vocacional como familia escolapia. Este fue el resultado del Encuentro de Pastoral Vocacional y Formación Inicial que se realizó en la Casa Provincial de la demarcación hermana de Nazareth, en Bogotá, desde el 14 hasta el 18 de marzo.

En la primera parte de este encuentro pudo participar el P. Willians Costa, Asistente Provincial de Pastoral Vocacional y Formación Inicial, quien pudo dirigir la reflexión inicial sobre la Cultura Vocacional, y presentar nuestra realidad y nuestros sueños. Como experiencias interesantes que pudimos compartir, está el trabajo que desde hace varios años venimos realizando en Haití, la realización del curso virtual en el que participan religiosos y laicos de otras demarcaciones y congregaciones, y el Proyecto Samuel, que en estos momentos está en revisión y en fase de relanzamiento en Venezuela.

En él pudimos conocer, además, la propuesta organizativa de la Provincia de Nazaret, sus materiales de acompañamiento vocacional escolapio (AVE), algunas nociones sobre el acompañamiento psicológico, comunitario y espiritual; algunas ideas generales sobre los grupos vocacionales y la realidad de las otras demarcaciones.
Agradecemos al Señor la oportunidad de participar, y de seguir generando lazos con nuestros hermanos de las demarcaciones americanas.

Visita a los novicios

IMG_20170313_183450Nunca está de más aprovechar la ida a algún encuentro o reunión para encontrarnos con nuestros hermanos. Más aún, con quienes están en ese momento tan especial de la formación: el Noviciado. Por esta razón, el día lunes 13 de marzo los jóvenes de nuestra provincia Dilan y Jesús (Venezuela), José (Cuba), Luis (Costa Rica), Rolando (Nicaragua), pudieron llegar a la Casa Provincial de la Provincia de Nazareth, en Bogotá, para encontrarse con el P. Willians Costa, quien estaba en la ciudad para participar en el Encuentro de Pastoral Vocacional y Formación Inicial de América.

Durante los diálogos personales y el encuentro fraterno, pudimos contemplar la alegría con la que viven este momento de sus vidas, su experiencia profunda de Dios y su vivencia espiritual. Podemos decir que esta etapa la han iniciado con entusiasmo y firmeza, con atrevimiento y con capacidad de asumir el reto de discernir en profundidad su vocación en las Escuelas Pías.

Pedimos a Dios por ellos, por los que vendrán, por todos los jóvenes que mantienen vivo el sueño de Calasanz. ¡Educar, anunciar, transformar!