Inicio » Voluntariado
Archivo de la categoría: Voluntariado
4ta Jornada de la Pedagogía de los Cuidados

En el IV encuentro de la jornada de reflexión de la Provincia, el miércoles 08 de junio, el P. Javier Alonso desarrolló el tema del cuidado de la Comunidad Cristiana Escolapia. Presentó una disertación estructurada en cuatro partes, en cada una planteó una tesis con su demostración. Partiendo de la llamada que se convierte en pasión, la que mueve a Calasanz a meterse en “Un buen lío”. Desde los primeros pasos, ya Calasanz tenía claro la importancia de la Comunidad Cristiana como garante y sujeto de la Misión.
La conformación de la Escuela Pía es la propuesta de la reforma de la Sociedad pasando antes por la Reforma de la Iglesia. Educar para el buen vivir, con finalidades bien definidas, formar buenas personas con disciplina y buen trato, para el feliz transcurso de su vida. La Escuela que creó Calasanz es la que hoy entendemos como una escuela Integral a pleno tiempo.
En esta escuela, la Comunidad Cristiana es el corazón. Debe ser una comunidad viva y visible. Debemos preguntarnos ¿Cómo asegurar la identidad cristiana de la escuela? y responder con acciones concretas que generen procesos. Es necesario hacer el camino para la construcción de la Comunidad Cristiana en cada una de nuestras Presencias. Es esencial un Proyecto Pastoral, un responsable y el referente eclesial.
El P. Javier Alonso nos invita a hacernos conscientes de la importancia estratégica que tiene el cuidado de la Comunidad Cristiana Escolapia, nos deja el desafío de incorporarlo en los Proyectos Educativos. Cuidar la Eucaristía con dedicación, esperanza y alegría, para que éste sea el momento de encuentro para vivir nuestra fe y generar vida.
Gracias P. Javier Alonso por tan maravilloso encuentro.









Curso online sobre voluntariado escolapio
Las Escuelas Pías han puesto en marcha el Curso on-line “Con un espíritu grande” que quiere ofrecer pistas y profundizar en el estilo de voluntariado escolapio.
La iniciativa, llevada a cabo entre diferentes instituciones escolapias (Red de Pastoral Juvenil, Movimiento Calasanz, Itaka-Escolapios y Parroquias Escolapias), tiene como objetivos impulsar la identidad escolapia de los voluntarios que colaboran en algún proyecto de misión de las Escuelas Pías, así como conocer los diferentes proyectos donde se puede ejercer la misión y presentar un modelo formativo valioso para crecer en identidad escolapia.
“Lo cierto es que la misión de las Escuelas Pías es impensable sin la colaboración generosa de miles de voluntarios que ofrecen sus cualidades y su tiempo para educar en piedad y letras”, explican desde la organización. Este curso quiere contribuir al anuncio del evangelio y a la reforma de la sociedad.
La formación está organizada en diferentes sesiones on line y propone una reflexión a partir del libro “Con un espíritu grande” del escolapio Javier Alonso, además de recoger la experiencia de las diferentes plataformas de misión interprovinciales.
El curso, que comenzará el próximo 23 de abril, constará de 8 sesiones on line durante todo el año, además de diferentes trabajos y tiene el certificado de la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz.
Presentación del libro sobre Voluntariado «con un espíritu grande», del P. Francisco Javier Alonso
Con el objetivo de hacer una reflexión sobre el voluntariado escolapio para su fortalecimiento e impulso en todas las Escuelas Pías, se presentará el libro del P. Javier Alonso titulado “Con un espíritu grande”. La presentación tendrá lugar en dos momentos online: el martes 5 de abril a las 19:00, hora de España, y el miércoles 6 de abril a las 19:00, hora de Venezuela (a través de la plataforma ZOOM, datos de conexión en la imagen que acompaña esta noticia).
El libro está dividido en dos partes: la primera es una reflexión teórica sobre la identidad y procesos de un voluntariado escolapio, y la segunda propone 19 temas de formación para voluntarios en clave de identidad calasancia: motivaciones, estilo de servicio y espiritualidad. En este acto de presentación se informará, además, sobre el curso online que próximamente se lanzará con este mismo contenido.
Se trata de una iniciativa conjunta en la que participan la Red Itaka-Escolapios, la Red de Parroquias Escolapias, el Movimiento Calasanz y la Red Pastoral Juvenil. Desde nuestra Provincia de Centroamérica y caribe compartimos la invitación y animamos a sumarse a todas las personas interesadas, como oportunidad para profundizar e impulsar caminos compartidos en algo tan central para nuestra red, como es el voluntariado escolapio.
“El Hogar es mi Universo” del Centro Cultural Calasanz La Puya
El pasado viernes 07 del mes en curso, con canciones, poesías y presentaciones artísticas los niños y jóvenes del Centro Cultural Calasanz «La Puya» celebraron con gozo el cierre de curso. Durante el trabajamos el tema “El Hogar es mi Universo”.
Dentro del curso y en consonancia con el tema en cuestión, se impartieron charlas, talleres y encuentros con las familias.
Los jóvenes del proyecto de voluntariado «Calasanz Nos Une» han tomado diferentes talleres de formación, desarrollo de habilidades, con la finalidad de ayudarles a elevar sus conocimientos, el trato amable, la tolerancia, el perdón para ponerlas en práctica con los niños, especialmente en el campamento de verano.
Durante el curso se matricularon 45 niños en preescolar, 40 en multigrado en el turno matutino, 33 en animación lectora matutina, en apoyo escolar vespertino, 26 de segundo grado, 25 de tercero grado, 37 de cuarto y quinto grado, 29 en artes y 19 en animación lectora vespertina, 11 en aventura y 35 en el coro infantil.
Agradecemos en principio a Jesús por la misión que nos ha encomendado de continuar su legado de amor en la comunidad de La Puya, a todos los niños por acudir alegremente al centro durante el año, a los maestros/as que hacen todo y más para ayudarles a crecer académica y humanamente, a nuestro Provincial, comunidad escolapia de Santo Domingo y la Fundación SOLCA por trabajar junto a nosotros, a la Red Itaka-Escolapios por el soporte económico, el seguimiento en el programa de trabajo y la comunicación constante con nosotros.
Campamentos-La Puya (Santo Domingo)
El nuevo edificio del Centro Cultural Calasanz del Barrio «La Puya» en Santo Domingo Norte tiene un buen estreno con los campamentos de veranos preparados por un grupo de jóvenes voluntarios de Calasanz Nos Une del mismo barrio. Esta primera semana se hace dos turnos; uno de mañana y otro de tarde. La semana que viene de igual modo… En total, pasarán unos 320 niños de las inmediaciones del Centro.
Con el inicio del curso escolar también comenzarán la sala de tareas y las diversas actividades programadas. Todos deseamos y esperamos que el nuevo y flamante edificio sea una buena motivación para montar un buen proyecto educativo en beneficio de los niños y jóvenes de la comunidad. (Haz clic en la foto para ver más…)