Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Venezuela

Archivo de la categoría: Venezuela

¡Rema mar adentro!

Aun en medio de la adversidad, el Señor no deja de llamar. “Rema mar adentro”, dice, y te impulsa a lanzar las redes, aun cuando ya hayas visto que nada hay que pescar, que el mar está desierto y la vida mengua. La presencia de tres jóvenes que inician su proceso de aspirantado y prenoviciado nos confirma la insistencia de Dios en brindarnos esperanza.

El día 2 de septiembre Nolberto Parra, José Alejandro Ortega y Carlos Montero dieron sus primeros pasos en la formación inicial para ser religiosos escolapios. Tuvimos que cambiar el plan inicial; las medidas de confinamiento en Venezuela se extienden y evitan la movilización de los religisos que tienen obediencia para llegar al país. Sin embargo, logramos incorporarlos a nuestra comunidad del Colegio Calasanz de Valencia, donde han podido encontrarse e iniciar este camino.

El primero de ellos, un joven procedente del Zulia, Venezuela, realizó su experiencia vocacional en la comunidad compartida entre religiosos y laicos en Barquisimeto. Durante el año escolar que finaliza, pudo experimentar la riqueza de la vocación escolapia, compartida entre quienes soñamos el carisma y la misión de Calasanz en tierras larenses, donde la sencillez de sus gentes y el compromiso de la comunidad cristiana escolapia permite reconocer muchas de las verdades reveladas a los sencillos e interpelarnos ante la llamada vocacional. El segundo, José Ortega, es exalumno de nuestra Obra Social San José de Calasanz, parroquiano y por muchos años catequista y voluntario de la Red Itaka-Escolapios, junto al tercero, Carlos, el más joven y también apasionado por los niños preferentemente excluidos.

Damos gracias a Dios por el regalo que da a los infantes de nuestra Orden en la vida de nuestros nuevos hermanos, y le pedimos la audacia para construir con valentía la comunidad cristiana escolapia en todos los rincones de Centroamérica y Caribe.

Enviados a dar vida | Misión Vicarial en Barquisimeto

1

La Presencia Escolapia de Barquisimeto se ha llenado de vida, alegría, juventud y signos de solidaridad por el trabajo que realizaron los misioneros durante los días 04 al 11 de agosto. Días intensos, que constaban de una oración en la mañana, seguidos de una formación en distintos ámbitos de la Doctrina Social de la Iglesia, fomentar el compromiso cristiano y la planificación de estrategias pastorales, fueron algunos de los temas tratados durante la semana.

Luego se iba al trabajo con los chamos, divido en la Comisión de niños, que animaron toda la semana siguiendo el cuento del Libro de la Selva. En una cancha del Barrio del Trompillo parte baja, se reunión con los misioneros con los jóvenes, donde realizaron campeonatos deportivos, charlas y encuentro para fortalecer la solidaridad, el encuentro, la paz y el respeto. Cada día la Comisión Pan de Vida, alimentaba a cada uno con un arduo trabajo de preparar el almuerzo con amor, dedicación y un verdadero de testimonio de entrega, superando la dificultad de cocinar con leña porque falta el gas.
En las tardes se variaba el trabajo, unos días se tenían formaciones, otros momentos de oración en la comunidad o en el Templo Vicarial, evaluaciones del trabajo que se estaba llevando a cabo, visita a los hogares evangelizando y compartiendo la Buena Noticia de Dios o actividades lúdicas. Entre otras cosas, el sacerdote visitaba los distintos comedores, a los enfermos y se celebró el sacramento de la confesión.

2
Unas misiones cargadas de muchos símbolos, emociones y situaciones diversos como la despedida del P. Alberto Sola, la bienvenida del P. José Alejandro Peña, el aniversario de muerte del P. Oscar León a quien queremos y recordamos con mucho cariño, la celebración de la Semana de la Vicaria Transfiguración del Señor, la primera comunión de los catecúmenos del núcleo central y unas cuantas celebraciones de cumpleaños de los misioneros.

Sin duda alguna, la presencia y la vitalidad de los jóvenes misioneros, el testimonio fiel de los adultos, el agradecimiento de la comunidad, las sentidas celebraciones Eucarísticas, los abrazos de los niños en signo de gratitud, la sonrisa de los jóvenes, la escucha de la situación de los miembros de la comunidad en la visita a los hogares, el trabajo del equipo coordinador y la cercanía de un Dios que se hace presente en cada situación son signos del Reino de Dios que hemos palpado en estas misiones.

Tuvimos muy presentes al P. Oscar León, quien con su afortunado atrevimiento dejó la piel en el Trompillo, hizo mucho bien en la misión evangelizadora y nos dejó un legado de fidelidad y constancia en la misión que Dios nos ha encomendado en la Iglesia barquisimetana. Sin duda alguna, ha sido un ejemplo de que Dios nos ha enviado a dar vida, y vida en abundancia. Pulse aquí para ver más imágenes

3

La presencia de Valencia «Al ritmo del Congo»

Valencia Al ritmo del Congo (5)

La presencia escolapia de Valencia inicio la campaña «Al Ritmo del Congo» el 09 de junio en la Parroquia San José de Calasanz; el 16 en la Unidad Educativa Obra Social San José de Caasanz y el 25 en el Colegio Calasanz, donde se presentaron diversas actividades, entre ellas: encuentro con representación de todo el personal y alumnos, sembrando con los chicos de primaria y cocina con los más grandecitos 5to y 6to Ano de la Media Técnica.

Igualmente, se hicieron talleres de concientización y una fiesta de colores para el Colegio Calasanz; se pudo realizar presentación del talento en la Unidad Educativa Obra Social San José de Calasanz; a los niños de preescolar con compartir de frutas y pinta caritas de  120 niños.

Valencia Al ritmo del Congo (2).jpg

Ya para el cierre de la campaña se realizó en la Parroquia el evento familiar iniciado con la Eucaristía de 8am, luego presentación de baile teatro y canto con alianzas de los colegios cercanos. También logramos con la acostumbrada venta de comida, bebidas y ya nuestro famoso Bingo Solidario.

Todo se tornó en un ambiente familiar con la incorporación del cine Calasanz lo que captó la atención de niños.

Agracedemos a los aliados, familias y fuerzas vivas de la presencia escolapia de Valencia.

Dios les bendiga

Pulse aquí para ver más fotografías

Nueva directiva de AVEC

65246132_1330725697078232_7391976867781148672_n.jpg

Ayer iniciamos la 37 Asamblea AVEC (Asociación Venezolana de Educación Católica) que reune a 1600 centros educativos católicos en todo el país.

La Asamblea estuvo conformada por 640 participantes (Directores, coordinadores, delegados de redes carismáticas). El día de hoy se llevaron a cabo las elecciones de la nueva Presidencia de la Asociación saliendo elegida como presidente a la Hmna Alicia Boscan (Salesiana), luego como 1era Vicepresidente la Hmna Evelin González (Carmelita Madre Candelaria), como 2da Vicepresidente la Hmna Maria Antonieta Lanz (Tarbesiana) y como 3er Vicepresidente el laico Lic. Edgar García (Salesiano). Este equipo de Presidencia ha sido elegido por tres años.

De nuestras presencias estuvimos como asambleistas Prof. Marirrosa Carrera (Caracas), Prof. Elvia Nieves(Valencia), Prof. Carolina Paredes (Barquisimeto) y el P. Oscar García.

Podemos decir que fue una experiencia de encuentro eclesial, encuentro que llena de mucha #esperanza en la tarea de seguir evangelizando y educando en nuestra Venezuela.

La educación Católica hoy más que nunca es luz en medio de la crisis de nuestro país.

 

65646315_1330725713744897_8840563358403919872_n.jpg

Ejercicios espirituales de la Fraternidad Escolapia de Venezuela

IMG-20190623-WA0011

Fraternidad Escolapia de Venezuela

Después de unas cuantas horas de viaje, llegamos todos a Barquisimeto. Íbamos al retiro de la fraternidad y aunque hoy día todos estamos cercanos por eso del whatsapp y del correo, el caso que teníamos ganas de llegar y de ver a la gente de la fraternidad. Setenta personas, setenta abrazos.

Contentos al encontrarnos, contentos al compartir y contentos al despedirnos para

PADRE JUAN ALFONSO

P. Juan Alfonso Serra

marchar a nuestros destinos de cada día. Así fue este encuentro, que fue dirigido por el P. Juan Alfonzo Serra con mucha gracia y sabiduría. Como siempre, ameno, cercano, sencillo… Gracias, Juan.

Así también fueron los temas que desarrolló, centrados en la espiritualidad en la cotidianeidad. O sea un Dios al alcance de todos, un Dios que se manifiesta en las cosas sencillas de cada día, sin tener que esperar milagros o acciones extraordinarias para verlo. Otra Charla: Las tentaciones que encontramos en nuestro crecimiento hacia esa espiritualidad y una tercera: la oración con este Dios presente en cada cosa y en cada acontecimiento. Y como guinda de estas reflexiones un encuentro con una extraordinaria persona: Magdelaine Delbrel, aquella joven francesa que en su agitada vida universitaria y social que encontró a Dios en la vida: en el café con las amigas, viajando camino a…, en las esperas en las terminales… Un Dios sencillo y profundo, un Dios cercano pero no aprehendido.

FRATER DE BARQUISIMETO.jpg

Comunidad de Barquisimeto

Antes, decíamos de un encuentro: “lo mejor la convivencia” Y eso no quería decir que lo demás no había merecido la pena. Pero esta vez todo fue muy bueno y no faltó esa alegre convivencia con los más antiguos, y con la gente joven que va estrenando su fraternidad. Uno se siente confortado cuando escucha las palabras del que apenas conocía un poquito. Y se siente joven cuando Jorge nos hace mover el cuerpo con sus dinámicas y sus cantos.

Hubo ambiente de retiro y de oración en la paz de la capilla y en el silencio de los jardines. Hubo ambiente de escucha, atentos a las palabras del P. Juan Alfonso Serra y atentos a las palabras de aquellos con los que estabas compartiendo el almuerzo, los paseos por el jardín o los ambientes de las habitaciones. Hubo alegría interior, con nosotros mismos y alegría en los rostros hacia los demás.

IMG-20190624-WA0006.jpg

Comunidad de Caracas

La única decepción: que tuvimos que marchar al cabo de dos días y que el tiempo se paso muy rápido y se nos hizo muy corto.

Recordamos a los que no pudieron asistir, y a todos los que están en el extranjero, 17 en total -en España, Colombia, EE.UU, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, China-, por supuesto, en todo momento estuvieron presentes.

IMG-20190624-WA0007.jpg

Comunidades de Carora

Gracias a todos por su participación y gracias a la comunidad de Barquisimeto y a todos que colaboraron por su trabajo y organización. Otro año nos volveremos a encontrar después de crecer un poco más.

Gracias a todos y en especial a Itaka-Escolapios y a la comunidad de Bararida por su aporte económico para poder hacer estos ejercicios.

Pulse aquí para ver más fotografías

P. Jesús Pérez Sánchez, Sch P.

FRATER DE VALENCIA.jpg

Comunidades de Valencia