Congregación Provincial en Caracas
Los días 30 y 31 de mayo, la Congregación Provincial ha venido su habitual reunión. Esta vez, en la casa de Formación de Caracas (Venezuela). Estuvo ausente el P. Mauricio Valdivia por problemas de visado de entrada.
La reunión ha servido de motivo para que los Asistentes se hayan hecho presentes en las diferentes presencias del país. Así el P. Javier Alonso ha animado la evaluación de la presencia de Valencia. EL P. Ángel Cuevas ha tenido un encuentro con las Fraternidades de Valencia y Carora, así como con los grupos de Misión Compartida de Valencia.
En la reunión de la Congregación ha sido un tema importante el análisis de la situación que vive Venezuela. El P. Willians Costa compartió con nosotros el análisis del P. Francisco Virtuoso, rector de la Universidad Católica Andrés Bello. Después de compartir lo relatado, la Congregación consideró oportuno el hacer público la postura de la Congregación Provincial ante la situación que se está viviendo. Dicho documento se hará llegar a religiosos y laicos que comparten misión con nosotros.
Temas importantes han sido una nueva reflexión sobre las Casas de Formación de la Provincia, realidad compleja en esta Provincia de cinco países.
Dos encuentros encomendados a la Provincia también han sido objeto de comentario: el Encuentro de Rectores de América del Norte, Central y Caribe y el Encuentro de Responsables de Pastoral Vocacional de la Orden. Ambos encuentros se celebrarán en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana).
Nuestra Provincia sigue estando presente en nuestros hermanos de Venezuela, tanto físicamente como en la oración, acompañando a nuestros alumnos y padres que sufren las consecuencias de este tiempo difícil.
Año Jubilar en Caracas
Celebrando el Jubileo por las calles de Caracas
El Año Jubilar Calasancio nos ha llevado a asumir el desafío de salir de nuestras obras, de abrir las puertas y dejar que Calasanz pueda seguir encontrándose con la realidad. Con este sentido, nos decidimos el día 25 de abril a llevar a nuestro Santo Patrono desde las puertas de nuestra obra hasta la Iglesia Parroquial de “Nuestra Señora de los Dolores”, a la que pertenecemos geográficamente. Todas las plataformas unidas, incluyendo la presencia de nuestros colaboradores de la Capilla “San José” de Boquerón, estuvieron presentes desde el inicio; otros fueron uniéndose y otros, desde sus ventanas, desde la calle, se acercaban a nosotros con el deseo de ser bendecidos por el patrono de los niños.
Una experiencia inigualable, que hizo que Calasanz pudiera salir al encuentro de nuestra comunidad. Al culminar la procesión, celebramos con alegría la Eucaristía, dando gracias a Dios por el don de las Escuelas Pías en este sector popular de Catia, renovando nuestros votos y nuestra promesa en la fraternidad, renovando nuestra fe y nuestra esperanza en la vivencia más genuina de nuestra vocación.
A tus pies, Calasanz, colocamos a todos los niños y jóvenes de Catia, y que juntos podamos seguir ofreciéndoles un espacio de vida en medio de tantas realidades de muerte.
Renovación de votos
Renovación de votos de José Suleiman
Para nosotros, los religiosos, los votos representan el hilo conductor de nuestra opción de vida. No tienen otro objetivo que acercarnos a la vivencia de Jesús, quien es nuestro modelo en la pobreza, en la castidad y en la obediencia. Algunas personas comprenden esta profesión como negación de la vida; nosotros la comprendemos y la vivimos como la manera más plena de vivir nuestra humanidad: pobres como Cristo pobre, «sin lugar donde reclinar la cabeza»; castos como Cristo casto, quien «amó hasta el extremo»; obedientes como Cristo obediente, «hasta la muerte en la cruz»
Esta opción se convierte en proyecto de vida, y es renovado, año tras año, por quienes se forman para la Vida Consagrada escolapia. Aunque se hace para siempre desde el corazón, durante la formación inicial vamos renovándola, reconociendo la obra del Señor en nosotros.
Por esta razón, hemos tenido la oportunidad de acompañar a nuestro hermano junior José Suleiman en su renovación de votos. Esta renovación fue recibida por el P. General Pedro Aguado, SchP, quien dirigió su homilía a todos, pero especialmente a él, recordándole que toda renovación es un paso más en la fidelidad al Señor, quien nos llama; a los niños y a los jóvenes, por quienes nos llama; a la comunidad, con quien nos llama.
¡Rema mar adentro!
¡Somos voluntarios!
El voluntariado es, sin duda, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad. En medio de la situación que vive Venezuela, un grupo de personas apuestan, se arriesgan, y asumen el compromiso de llevar adelante iniciativas educativas y pastorales que promueven el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes. En el marco de la celebración del Día del voluntariado de la Asociación Cultural Itaka Escolapios, tuvimos la oportunidad de reunir a una parte del grupo de personas que forman parte de este grupo que sueña y anhela construir una mejor sociedad y una mejor Iglesia.
A los pies de Calasanz, en este Año Jubilar, hemos querido reconocer el gran trabajo que hacen quienes forman el pilar de nuestros proyectos de educación más allá del aula. Los líderes del Movimiento Calasanz y del Centro Cultural Calasanz, junto a los jóvenes que se inician en esta tarea, han podido compartir hoy su experiencia de fe y de vida, y han renovado su compromiso por seguir educando y evangelizando, para anunciar y transformar.
¡Gracias, Señor, gracias!