Inicio » Valencia (Venezuela)
Archivo de la categoría: Valencia (Venezuela)
En tus manos, enviados a dar vida | Misión Parroquial en Valencia
Las misiones 2019 han sido unos días llenos de actividades, que pasaron de manera muy rápida. Dentro de ellas descubrimos en los otros misioneros personas que oran, lloran, organizan y hasta regañan. Sin duda alguna eso nos hace sentir que somos seres que sentimos, y piensa nuestra fe en Dios y saca lo más humano y espiritual de cada uno. Las energías de cada niño, niña y joven fueron lecciones entre la paciencia y el pago de una hermosa sonrisa o abrazo.
Cada hogar que abrió sus puertas no sólo dio la oportunidad de llevar a Jesús a sus vida por medio de la palabra o la oración. Sino también han dejado a ese Jesús vivo en la misiones predicadores que iba casa por casa, regalando rosarios y cantos de alegrías. Y por supuesto el grupo que aunque se llame sociales su gran lección fue descubrir una gran necesidad en un pequeñito rincón de Valencia sur. Dejar en unas paredes un color y la huella de Calasanz que por ahí por medio de misioneros.
Y terminado estas líneas, fueron días donde el corazón de todos latía el sentimiento de un gran sacerdote, amigo y hermano de muchos, que sus enseñanzas y amor por Dios estuvo presente para agradecer su estadía en entre nosotros y que aún sigue viva para seguir el legado de Calasanz y nuestro Señor Jesucristo, llevando en nuestro mejor auto de la vida a personas que deseen seguir dejando huellas, porque en las manos unidas de todos somos enviados a dar vida. Para ver más imágenes pulse aquí
Y José Luis se nos Ordenó Sacerdote, para mayor Gloria de Dios
Hoy día 15 de junio de 2019, hemos celebrado con alegría la Ordenación Presbiteral de José Luis Colmenárez, escolapio. Su ordenación estuvo presidida por Mons. Carlos Curiel, SchP, Obispo Auxiliar de Cochabamba, quien fuese párroco de la Iglesia donde se celebró y en la que nació la vocación del ordenando. Estuvo acompañado por Mons. Reinaldo del Prette, Arzobispo de Valencia, y los hermanos religiosos y laicos de Venezuela.
José Luis inició su camino escolapio en la comunidad «San Juan Bautista» de Barquisimeto, el 24 de septiembre de 2007, con 20 años de edad. Continuó su formación en el Noviciado de Bogotá, y profesó sus votos simples en Caracas el 22 de enero de 2011. Inició y culminó sus estudios de Filosofía en Caracas, y realiza su experiencia pastoral en septiembre de 2013 en Maracaibo. Sus estudios de Teología los realizará en la UTAC, en San José, Costa Rica, entre enero de 2015 y 2018. Realiza su profesión solemne el 08 de septiembre de 2018, y es ordenado diácono el 11 de noviembre.
En este recorrido formativo, José Luis ha sabido animar el Movimiento Calasanz y la pastoral educativa, y animar a los jóvenes que se plantean la vocación escolapia. Hasta el momento ha sido titular del Colegio de la Obra Social “San José de Calasanz” (Valencia), y a partir del 1° de septiembre asumirá como formador del postulantado en la comunidad de formación de Caracas.
Agradecemos a Dios el don de la vida de nuestro hermano. Compartimos la alegría de tantos niños y jóvenes, que hoy han ganado a un pastor, “con olor a lápiz, a escuela”. Dios bendice con su ordenación a nuestra demarcación, que avanza en su camino hacia la consolidación de sus presencias.
¡Gracias, Señor, gracias!
Atentamente,
P. Willians Costa, SchP
El Centro Cultural Calasanz Valencia, una realidad que crece.
Las actividades del Centro Cultural Calasanz Valencia van avanzando a lo largo del curso
2014-2015, con muy buen ambiente y ganas de trabajar, siempre organizadas y potenciadas desde Itaka-Escolapios, nuestra red de trabajo solidario para impulsar la misión escolapia.
Como Proyecto Somos+ seguimos animando a los jóvenes y niños especiales en nuestra sede de la Capilla Nra Sra de los Angeles; se ha reformulado la atención a estos jóvenes, usando también espacios de ocio y tiempo libre, como complemento a la educación que ya reciben en el Liceo Técnico que se creó a partir de nuestro trabajo educativo. desde hace casi dos años, la atención educativa que prestábamos desde Itaka-Escolapios a unos 32 jóvenes fue el germen y motor para que se crease el Liceo Técnico paras personas con discapacidad funcional Reina Guadalupe Rosas, liceo que ha ampliado su oferta con 6 aulas y una matrícula de unos 60 jóvenes…
Ver la entrada original 415 palabras más
Hacia un Proyecto común
Reunión Consejo de Rectores y Directores
En el colegio Calasanz de Valencia se reunieron los rectores y directores de las Escuelas Pías de Venezuela para estudiar juntos los resultados de la evaluación de calidad calasancia que se ha realizado durante el mes de junio. Aunque cada escuela ya ha elaborado su propio «plan de mejora«, se han identificado algunos aspectos que se necesitan potenciar juntos porque son debilidades comunes.
* El trabajo con las familias * La Educación No Formal en el ámbito de las escuelas. * Los procesos de acompañamiento educativo. * La renovación didáctica. * Buenos análisis de la realidad de los jóvenes. * La educación para la acción social en la escuela. * El trabajo en red con otras Instituciones.Para finalizar, se propuso un calendario de reuniones y actividades conjuntas para el curso próximo.
Consejo de rectores
El domingo, 23 de junio, por la mañana, hemos celebrado en Valencia (VE) el primer Consejo de Rectores de la Provincia, aprovechando la Asamblea del día de ayer.
El Consejo de Rectores quiere ser un órgano consultivo del Padre Provincial al que llega la vida de las Comunidades y del que salen aquellos elementos que dinamizan la vida de las mismas.
Tres momentos ocuparon la jornada. El primero lo dedicamos a escuchar y comentar un sencillo informe del Padre General de su visita a las Comunidades de la Provincia, indicándonos aquellos elementos que deberíamos potenciar: apertura a los laicos, las comunidades de acogida, los ancianos, la pastoral vocacional… en fin temas que son los que hacen de nuestra una tarea importante.
A continuación, cada Rector fue comentando los rasgos más significativos de la vida de su comunidad. Ha sido un relato importante que ha puesto en común todo aquello que constituye nuestro tesoro vital y aquello otro que necesitamos seguir impulsando.
Finalmente, hemos puesto sobre la mesa un debate de gran importancia: la formación permanente de nuestras comunidades. No ha sido escuchar una reflexión, sino compartir nuestras percepciones, nuestros anhelos en este campo y hacer las primeras propuestas al Asistente de Vida religiosa para que lo incluya en su programación bienal.
Hemos terminado la jornada con algunos temas que han aportado algunos Padres Rectores.
El año próximo intentaremos convocar el Segundo, reunión previa al Capítulo Provincial.
Primera fila sentados: Francisco Montesinos (Provincial); Pedro Aguado (General); Fernando Hérnandez (Asistente General); Bernardo Navarro (Rector San José)
Segunda fila (de pie): Oscar García (Rector Carora); Javier Alonso (Rector La Romana); Léster Sánchez (Rector León); ängel Cuevas (rector La Habana); Jesús Mari (rector Valencia); Héctor Sánchez (rector Santo Domingo); Rogelio Gimeno (maestro prenovicios); Edgar Romero (rector Barquisimeto y maestro prenovicios); Williams Costa (rector Caracas y maestro juniores); Jesús Vásquez (rector Maracaibo); Juan Alfonso Serra (Asistente Integración carismática); Maurcio Valdivia (Asistente Economía)