Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Fundaciones » Escuela de Educadores Escolapios en Venezuela

Escuela de Educadores Escolapios en Venezuela

Dinamismo que apuesta a la educación desde la dedicación y el amor. Innovación provincial en red

Karina Miliante – Escuela de Educadores Escolapios. Venezuela

En la Escuela de Educadores partimos de una convicción: el carisma escolapio no se encierra en los colegios, sino que se desarrolla también en otros espacios educativos como los centros de Educación No Formal, las parroquias, el Movimiento Calasanz, el voluntariado social, la educación superior, en las residencias y hogares calasancios. En ellos, los educadores son el personal contratado y los voluntarios.

La Escuela es una experiencia sinodal que implica el crecimiento de la vocación educadora desde el pensamiento y la obra de Calasanz, impulsando la identidad carismática compartida.

En la Provincia de Centroamérica y Caribe nos hemos propuesto un “camino sinodal”. Por ello, desde un trabajo en equipo, proponemos un plan de formación anual para los agentes educativos que se incorporan a nuestras presencias; para los que se encuentran en formación y actualización permanente y para aquellos que tienen un perfil para liderar proyectos. Para ello, contamos con facilitadores, con la experiencia suficiente entre los religiosos y laicos comprometidos.

Describimos los contenidos y las actividades realizadas durante los últimos tres años:

Intenso trabajo en los que el uso de las plataformas tecnológicas y el trabajo en redes, han servido como instrumento para desarrollar algunos temas importantes en la dinámica de la Provincia: la Escuela a tiempo completo, el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en competencias de acuerdo al perfil de salida de nuestros estudiantes, la escuela en salida, el aprendizaje servicio, el productivo, la metodología comunicativa funcional. Experiencias teñidas con el tinte escolapio y compartidas en los encuentros pedagógicos anuales: encuentros de innovación y pedagogía; encuentros sobre la pedagogía de los cuidados.

Seminarios provinciales para tratar los temas de la educación en la fe, coordinados por el P. Oscar García con la finalidad de promover un ambiente pastoral de las diversas presencias de la Provincia; celebrar las convivencias y sostener la animación vocacional.

Además de trabajar con los docentes, les hemos propuesto a los coordinadores y voluntarios de Itaka Escolapios temas importantes para la misión como métodos de diseño del cambio personal y social, el empoderamiento para cuidar de sí mismo y poder trabajar con los demás, para la transformación socio-educativa, la planificación del trabajo y la elaboración y ejecución de proyectos.

Se ha estudiado en profundidad los cuadernos de Movimiento Calasanz con los responsables de grupos, jóvenes que se van reconociendo como caminantes con una misma misión en ciudades y países diferentes, compartiendo propuestas que animan su vocación para la conformación de la Comunidad Cristiana Escolapia.

Red que día a día se va ampliando, formada por personas de diferentes edades y experiencias de las distintas plataformas escolapias unidas por un carisma, ganando Identidad, alegres en los encuentros.

Compartir de experiencias para enfrentar los desafíos de una escuela de calidad para los pobres, la crisis ecológica y de sostenibilidad, la exclusión, la interculturalidad y los derechos humanos y profundizar en nuestra acción pastoral y social a pleno tiempo, entre otras.

Diplomado de Identidad y Pedagogía Calasancia, coordinado y facilitado por el P. Javier Alonso con la participación de directivos y docentes de toda la Provincia en el que se estudia en profundidad el contexto de Calasanz, su vida y obra, la finalidad de la educación calasancia, el niño, el docente, el acompañamiento y formación, los métodos, los itinerarios y perfiles, la fe y la cultura o la piedad y las letras, la evangelización, la comunidad y su desembocadura cristiana escolapia.

En definitiva, dinamismo impregnado de compañerismo, identidad y motivación al estilo de una buena pedagogía del Encuentro. Por eso, consideramos a la Escuela de Educadores Escolapios es un proceso sinodal que apuesta a la educación desde la identidad, la dedicación y el amor.

Más detalles en las páginas: https://formacionescolapia.wordpress.com.

https://formacion.itakaescolapios.org/es/


1 comentario

  1. La educación es un apostolado hermoso que debemos ejercer con el mismo carisma de San José de Calasanz. En la adversidad, encontramos más herramientas y acercarnos al prójimo, debe ser un compromiso que asumimos desde la fe y con la sincera capacidad de servir.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: