Una vez más, este 27 de noviembre celebramos el Patrocinio de San José de Calasanz sobre la escuela popular cristiana. En esta celebración, cuantos creemos en el proyecto de Calasanz nos sentimos agradecidos y convocados. Agradecidos por su afortunado atrevimiento y tesonera paciencia, y convocados a continuar su obra y su misión.
En este año celebramos el 400º aniversario de un documento excepcional, escrito por Calasanz para tratar de conseguir que sus Escuelas Pías fueran configuradas como una Orden religiosa, buscando así dar estabilidad a la obra de su vida. Estamos hablando del Memorial al cardenal Tonti. Queremos invitaros a todos a leer este Memorial en esta celebración del Patrocinio de Calasanz, y que nuestro mensaje de felicitación sea el mismo texto calasancio. Por eso, queremosdestacar algunos aspectos de este Memorial, y que estos subrayados sean nuestro mensaje institucional:
- El Memorial al cardenal Tonti es un escrito apasionado, que busca consolidar perpetuamente su convicción: sólo la educación, llevada a delante por educadores convencidos y custodiada por una institución formada por personasperpetuamente ligadas, de por vida, al compromiso de educar, puede cambiar el
- Es un escrito que nos invita a construir colectivamente. Es un texto que propone un trabajo colectivo, una entrega comunitaria, una complicidad, un estilo de vida, tejer red y trabajar en común para conseguir el formidable objetivo que se propone: cambiar el
- Calasanz se propone una fundación. Y una fundación sólo tiene sentido si ésta tiene la solidad para perdurar. Este es el objetivo de Calasanz. Por eso configura la Orden. Y por eso estamos aquí.
- Calasanz defiende su opción de que las Escuelas Pías sean una Orden no sólo porque tienen un ministerio específico, sino porque el ministerio educativo es el compendio de todos los demás. La educación es la condición de posibilidad de todos los demás ministerios que se pueden ofrecer a una persona. Esto es central en Calasanz. Y es central en la idea del Papa de reconstruir el Pacto Educativo Global.
- La educación transforma toda la persona, y da sentido a su Esta es la clave de la educación integral. Y sólodesde la educación podemos transformar la sociedad, y erradicar todos los dinamismos que la deshumanizan.
- “Por lo tanto”. El final del Memorial es Termina con un “por lo tanto…” con unos puntos suspensivos. Ese final continúa abierto. Es como si nos invitara a nosotros a sacar nuestras conclusiones, a proponer nuevos desafíos. Nos invita a pensar, juntos, cómo dar continuidad a su propuesta, qué pasos dar para servir mejor a quienestenemos que servir: los niños y jóvenes, especialmente los más necesitados. Es decir, Calasanz convierte al lector enactor.
Muchas felicidades en el Día de Calasanz.
La Congregación General de las Escuelas Pías