Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Sin categoría » Conclusiones del Consejo de Superiores Mayores de las Escuelas Pías

Conclusiones del Consejo de Superiores Mayores de las Escuelas Pías

Se ha celebrado en Dakar (Senegal) el segundo Consejo de Superiores Mayores del sexenio 2015-2021, tal y como está previsto en nuestra legislación (R317). Junto a la Congregación General, estuvieron presentes todos los Superiores Mayores, el Ecónomo General y los Delegados del P. General.

Tres han sido las claves fundamentales desde las que se desarrolló el Consejo:

  1. El estudio de diversos temas de interés de la Orden, con la vista puesta en el 48º Capítulo General.
  2. Teniendo en cuenta que la mitad de los Superiores Mayores son nuevos, el Consejo dedicó tiempo a temas informativos y de puesta al día de nuestra vida y misión.
  3. El lugar elegido para el Consejo: la Provincia de África del Oeste. Es la primera vez en la historia de la Orden en que todos los Superiores Mayores de las Escuelas Pías se reúnen en tierra africana. Los religiosos de la Provincia, los educadores e incluso los niños de nuestras escuelas vivieron este hecho con profunda alegría y gratitud.

Estos fueron los temas centrales del Consejo:

  1. Evaluación del trabajo realizado por los diversos Secretariados Generales e información de los temas pendientes.
  2. Proyecto Escuelas Pías EN SALIDA.
  3. Reflexión sobre el trabajo realizado en el reciente encuentro de formadores de la Orden, centrado en la temática de los abusos sexuales, de conciencia y de poder, ligados al clericalismo, basado en la “Carta al Pueblo de Dios” del Papa Francisco de agosto de 2018.
  4. Sínodo Escolapio de los Jóvenes
  5. Próximos Encuentros continentales sobre el modelo de PRESENCIA ESCOLAPIA
  6. Información sobre el reciente Seminario sobre Interculturalidad e Inculturación.
  7. Reflexiones sobre el proceso de reestructuración, consolidación y expansión de la Orden.
  8. Reflexión sobre los desafíos de las Escuelas Pías en África, basados en una conferencia pronunciada por el arzobispo de Dakar, Mons. Benjamin Ndiaye.
  9. Reflexiones sobre la propuesta de esquema básico del 48º Capítulo General presentada por la Congregación General.
  10. Diálogo sobre el nuevo Prontuario y posibles modificaciones de las Reglas.
  11. Presentación del borrador del nuevo Directorio de Formación Permanente, resultado de una actualización del directorio vigente.

Los miembros del Consejo tuvieron la oportunidad de conocer diversas realidades de la presencia escolapia en Dakar (Parroquia de los Mártires de Uganda, Juniorato de Dakar, comunidades, escuelas y parroquia de Sam Sam y Thiaroye). Fue una extraordinaria oportunidad de comunión con nuestros hermanos de la Provincia, con los educadores y con los niños.

Hubo tiempo también para compartir los desafíos de cada demarcación, y para conocer la situación de las nuevas presencias de la Orden.

La Congregación General retomará en las próximas fechas todos los trabajos, y comenzará a preparar de modo concreto el Capítulo General.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: