Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Orden Escolapia » Encuentro de Nuevos Superiores Mayores Escolapios

Encuentro de Nuevos Superiores Mayores Escolapios

a-IMG_1463-e1562699068431

Desde el día 8 hasta ayer, 12 de julio, hemos podido congregarnos en la Casa General los nuevos Superiores Mayores, elegidos en los Capítulos Provinciales que se han celebrado en este último tiempo. El encuentro ha estado marcado por la alegría del encuentro, por la puesta en común de las dificultades y oportunidades, y nos ha permitido animarnos en esta tarea que la Escuela Pía, en los diferentes lugares, nos encomienda.

En un primer momento hemos podido presentar, en breves rasgos, la situación de cada demarcación. Desde Centroamérica y Caribe, hemos planteado los retos que supone la pluralidad de países y culturas, los contextos políticos, sociales y económicos en los que desarrollamos nuestra misión, el trabajo que llevamos adelante en contextos populares, los nuevos dinamismos que ha implicado el trabajo en equipo en algunas áreas, y el impulso que queremos dar al ámbito del sujeto escolapio, desde la Pastoral Vocacional y la Integración Carismática.

Hemos profundizado en el necesario trabajo en equipo, y el ejercicio de la autoridad, en los nuevos tiempos que requieren nuevos liderazgos, en el acompañamiento y cuidado personal de los Superiores Mayores, y las formas en las cuales cada uno ha ido integrando en su dinámica de vida esta nueva responsabilidad.

a-IMG_1948-e1562699041505

Hemos recibido los aportes de la H. Carmen Sammut, Superiora General de las HH. Misioneras de Nuestra Señora de África; el P. Arturo Sosa, P. General de los Jesuitas, y P. Michael Brehl, P. General de los Redentoristas. Sus aportes han sido significativos para ubicar nuestra tarea de animación en el cambio de época que vivimos,y para los retos que plantea la transformación de la Iglesia “en salida” que impulsa el Papa Francisco.

Son diversos los desafíos que plantea la autoridad en la Vida Consagrada actual. Vemos necesario el trabajo en equipo, por proyectos que dinamicen y garanticen la fidelidad carismática, que animen a la integración de quienes forman parte del sujeto escolapio.

Agradecemos a Dios la oportunidad del encuentro, que nos hace sentir aún más parte de la Orden y nos impulsa a realizar con audacia nuestra labor.

A los pies de Calasanz, en San Pantaleo, ponemos la vida de todos nuestros hermanos, todas nuestras comunidades y presencias, y pedimos por su intercesión para que podamos seguir dando vida a quienes más lo necesitan.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: