Hemos concluido la campaña “Al Ritmo del Congo”. Por unos cuatro meses estuvimos presentando la documentación, las imágenes y la canción amawole hasta lograr que los niños, jóvenes y el personal docente pudieran cantarla.
De noviembre a mayo trabajamos en las aulas el tema de la sensibilización, de la solidaridad, la piedad, buscando despertar en nuestros beneficiarios el amor por los demás, el sentido de compromiso social, humano y justo, a reflexionar que no somos los únicos que tenemos necesidades materiales y humanas.
Cada maestro en su aula y de acuerdo a las edades de los niños, los maestros trabajaron con los niños para que hagan conciencia de que muchas personas en diferentes del mundo viven en peores condiciones que nosotros, tan pobres que pasan días sin oportunidad de estudiar, comer ni tomar agua, sin vestimenta, casa digna ni medicamentos, un grado elevado de contaminación, falta de agua, arboles que les dé un poco de sombra.
Ha sido de mucha alegría para todos sentirnos parte de esta campaña. Agradecemos a la Red-Itaka Escolapios, en la persona de Jon Sustatxa y Jon Ander Zarate, por darnos todas las orientaciones para el desarrollo de la misma.
“Ayudar a otros es como ayudarte a ti mismo, todos somos el Congo”