El pasado fin de semana del 7 al 9 de junio, en el marco de la Solemnidad de Pentecostés, 30 jóvenes de nuestras Presencias de Caracas, Carora, Barquisimeto, Maracaibo y Valencia fueron convocados en la Casa de Retiro de la Arquidiócesis de Valencia, “Mons. Salvador Montes de Oca” (Bejuma, Edo. Carabobo), para participar del Encuentro Nacional de Movimiento Calasanz de Venezuela.
Y son los gestos de fraternidad y bienvenida los que inauguran siempre el encuentro entre los jóvenes, todo comienza entre saludos, presentaciones y abrazos y sonrisas de aquellos que tenemos hermanos que tenemos tiempo sin ver y los que desde ahora empiezan a ser parte de nuestra vida.
Los objetivos del Encuentro fue conocer el itinerario formativo que el Equipo General de la Orden de Movimiento Calasanz ha propuesto en 10 cuadernillos de trabajo; conocer las conclusiones del Sínodo Escolapio Americano de Jóvenes, y estudiar la Exhortación Postsinodal del Papa Francisco “Christus Vivit” y realizar nuestros aportes a la próxima Asamblea General de Jóvenes Escolapios.
Se apertura el Encuentro con las dinámicas de conocimiento de los participantes animados por los hermanos de Carora. Quisimos hacer un breve homenaje a la vida del Padre Bruno Martínez rezando la oración por su pronta Beatificación y sea conocido y querido por nuestros jóvenes. Después de los saludos de bienvenida, presentación de los objetivos del encuentro, el lema que nos convoca, dirigidos por el Equipo Nacional de Movimiento Calasanz, inauguramos el proceso de formación reconociendo nuestras raíces calasancias, desde los temas formativos “Arraigados en Calasanz y el Carisma Escolapio”, dirigidos por el junior Dilan Leal y el joven Alexis Blanco de Caracas. Culminamos el primer día colocando en manos de Dios nuestro encuentro, momento dirigido por los hermanos de Caracas.
Reanudamos la jornada de trabajo, dirigidos por los hermanos de Barquisimeto, colocando nuestra confianza en el Señor en la oración matutina, para despertar el don de la vida, agradecidos con el Señor llamándonos a estar con él por lanzar sus redes a nuestra bondad.
El P. Óscar García nos invita a reflexionar sobre la “Cultura Vocacional y la Pedagogía Vocacional” permitiéndonos volver al llamado que Dios hace a cada uno a ser “cooperadores de la Verdad” e insiste en la necesidad de crear espacios oportunos y necesarios para recrear un contexto vocacional que suscite siempre la pregunta de Dios sobre nuestros proyectos de vida. Éste momento fue complementado con la participación del P. José Alejandro Peña quién nos invitó a trabajar en el “Ser y hacer del Animador” y “Organización y Liderazgo”. Este momento hizo surgir la creatividad de nuestros participantes ofreciéndonos sus cualidades de líderes desde la música, el arte y la poesía.
La tarde, con la ayuda de nuestros hermanos de Maracaibo, se dio inicio colocándonos al amparo y protección de María con el rezo de la Corona de las Doce Estrellas.
Con el propósito de conocer las realidades de Movimiento Calasanz en cada una de las Presencias, a modo de Expo-Stand, la creatividad de cada Presencia se hizo notar en el modo de presentar su análisis FODA. Si algo podemos destacar de éste momento es, que, a pesar de la situación de nuestro país, Movimiento Calasanz en Venezuela es enriquecido como una clara creatividad para hacerle frente a la crisis y no sea un impedimento para ser fieles a la tesonera paciencia y al afortunado atrevimiento de nuestro Santo Padre para anunciar con valentía a Jesús Vivo. La tarde fue maravillosa convirtiendo el FODA en un arte, pudimos conocer la realidad de todas las presencias, lo que son, lo que tienen, lo que proyectan y lo que desean.
Después de un merecido receso, llegó el momento de conocer las Conclusiones del Sínodo Escolapio Americano de Jóvenes, momento dirigido por las animadoras Albetzy Briceño y Yoxi Sánchez. El momento consistió en un conversatorio con María Daniela Urriola, coordinadora de Movimiento Calasanz de Carora, y quien además participó en dicho sínodo. María Daniela nos emocionó con su experiencia compartida y vivida durante ésos días en la ciudad de Oaxaca en el mes de julio del 2018. Terminada su presentación se añadieron al panel los jóvenes Maricarmen Mattía (Carora), Roxibel De Donato (Maracaibo), Yorman Rodríguez (Valencia), Yohan Torres (Barquisimeto) y Alexis Blanco (Caracas), éste espacio sirvió para conocer la experiencia de fe y de vida escolapia que ellos han tenido y cómo lo viven y lo comparten en su contexto juvenil.
Al llegar la noche, pudimos revivir al estilo vigilia de Pentecostés por medio de actuaciones, bailes, cantos que nos hicieron sacar grandes sonrisas. Al finalizar nos encontramos en la oración para profundizar los dones del Espíritu como un tesoro muy valioso.
Y como todo lo que comienza, termina. El día 9 de junio, Solemnidad de Pentecostés, los hermanos de Valencia nos invitan a orar desde los dones del Espíritu de Dios en nosotros y a compartirlo entre los hermanos.
El último día fue centrado en la Exhortación Postsinodal del Papa Francisco “CHRISTUS VIVIT”. El P. Luis Alberto Hernández, primeramente, nos proyecta el video-saludo que el Padre Willians Costa, nuestro Superior Provincial, envía a los participantes al Encuentro. Seguidamente nos expone las claves de estudios del documento e invitó a reunirse por Presencias para leer, comentar y proponer desafíos para la vida y misión del Movimiento Calasanz en cada obra, estableciendo una hoja de ruta que nos permitirá actualizar las líneas pastorales que el Papa Francisco nos propone en su Exhortación. Debemos rescatar el gran espíritu de novedad y entusiasmo que generó en los participantes la lectura de la Exhortación. Dejando claro que el lenguaje con el que Papa Francisco utiliza toca el corazón de los jóvenes que le leen. Finalizamos el Encuentro con la celebración de la Eucaristía siendo enviamos a anunciar que ¡Cristo Vive y nos quiere Vivos!
Queremos terminar agradeciendo a la Fundación Itaka-Escolapios quién patrocinó la celebración del Encuentro, a los hermanos de Valencia por su hospitalidad y organización logísitica del Encuentro, al Sr. Antonio Zárraga (conocido como “Toño”) por su apoyo invaluable en el traslado de los participantes y a Adrián Ortíz de la Sede Itaka-Escolapios Valencia por su colaboración en la administración de los recursos del Encuentro.
Joven, ¡Cristo vive y te quiere vivo!
Si quieres ver mas fotos, pulsa aquí