Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Sin categoría » Retiro fraternidad escolapia

Retiro fraternidad escolapia

«No solo de pan vive el hombre…»

FB_IMG_1530217228533

Como estaba programado, la Fraternidad de Venezuela tuvo sus ejercicios espirituales en Jabón (Estado Lara), del 22 al 24 de junio. Asistimos 94 personas de las presencias de Caracas, Valencia, Barquisimeto y Carora: 81 (adultos, 6 de ellos religiosos), 10 niños y tres jóvenes que les cuidaron – Hélder, Víctor y Siudy – . Más de seis personas por problemas de salud, familiares, embarazo… no pudieron asistir. Les tuvimos presentes.

¿Por qué este lema? Ante tanta hambre y necesidades de nuestra gente, donde el comer cada día es un lujo, nos planteamos que no podemos olvidarnos del otro «alimento». Así que quisimos fortalecer nuestra interioridad y la relación con Aquel que la alimenta.

Fueron momentos de encuentro con nosotros y con los hermanos dirigidos por el P. Alberto:

  1. “Del silencio a la oración”. En este espacio se nos habló con un texto de Carlos Del Valle, SVD, «Sobre el silencio que lleva a la oración y la oración que viene del silencio».

Las ideas decisivas no vienen da la reflexión, se gestan en el silencio.

"El fruto del silencio es la oración
El fruto de la oración es la fe
El fruto de la fe es el amor
El fruto del amor es el servicio
El fruto del servicio es la paz.    (Teresa de Calcuta).

Tras más de media hora de adentrarnos en el silencio, retomamos con…

  1. Meditación sobre el texto Lc. 7. 36-50. ¿Cómo me acerco a Jesús?

De la mano de esta mujer, «pecadora pública», que se acerca a Jesús desde el amor y desde el dolor, nos adentramos en nuestra forma de acercarnos a Jesús.

  1. La tercera meditación fue de la mano de Jeremías, en un texto realmente profético también en nuestros tiempos y para el cristianismo actual. Jr. 32, 1-9

Jeremías en la cárcel, Jerusalén sitiada por el rey de Babilonia, cuando parece que ya todo está perdido, el Señor le pide al profeta que compre un campo en su tierra, la situación resulta absurda. Humanamente es así, sin duda. Sin embargo, la palabra del Señor dirigida a Jeremías no deja espacio para vacilaciones. Muy actual este texto en nuestro contexto venezolano. El diagnóstico, además de ser más fácil – ojo, no «fácil», sino más fácil -, te permite guardar las distancias. En cambio, la cura y la terapia te obligan a implicarte. Le has dicho al paciente qué es lo que le pasa, podría terminar tu tarea ahí, pero si aceptas el desafío de la cura, de la terapia, te ves comprometido en la situación del enfermo, y no sabes por cuánto tiempo.

Por lo tanto, que un lugar, nuestros colegios, parroquias u obras, sean un campo de Jeremías, dependerá no sólo de sus estructuras, del cuidado, de la limpieza y mantenimiento, sino también de nuestra capacidad, un tanto ilógica, de crear un espacio humano donde uno pueda recuperar la esperanza.

  1. Otro momento importante, fue la eucaristía, donde los tres religiosos jóvenes, Freddy Araujo, Alain Poudin, recién ordenados, y José Luis Colmenares, nos hablaron sobre su vocación, lo que piden a la Fraternidad y qué están dispuestos a dar a la misma. Estas fueron sus peticiones a la Fraternidad:
  • SER EXPERTOS EN COMUNIÓN.
  • TRABAJAR POR LA CULTURA VOCACIONAL.
  • SER NÚCLEO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA ESCOLAPIA.
  • ESTAR CLAROS EN LA OPCIÓN.
  • DAR LO MEJOR DE CADA UNO.

El domingo 24, antes de partir, dimos varias noticias e informaciones:

  • Agradecimiento a Itaka Escolapios por ayudarnos y hacer posible estos ejercicios.
  • El 8 de septiembre será la profesión solemne de José Luis Colmenares en Lomas.
  • El recuerdo de todos los que están fuera del país y agradecer su apoyo económico. Recordando a Yenileth, que pronto parte para Colombia. Con ella son 13 hermanos que han salido del país.
  • Daniela, de la Fraternidad de Carora, nos representará en el sínodo escolapio de América, en Méjico. Viajará a finales de julio.
  • Se pidió una foto para enviar al P. Jesús P. y hacer el folleto de la Fraternidad.
  • El Consejo eligió como representante al Capítulo Provincial a Carolina Paredes, a quien agradecemos su disponibilidad.
  • Presentación de la comunidad S. Juan Bautista – Yelitza, Alexis, Carolina, Deyanira y Alberto – que en septiembre vivirán en comunidad en Bararida – Barquisimeto –.
  • Se entregó el libro de Doctrina Social de la Iglesia, para trabajarlo el curso que viene.

Y con broche de oro, los niños cerraron estos ejercicios representaron el cuento “Gigantes” donde pudimos comprobar las habilidades en dramatización de todos ellos, guiados por sus cuidadores, a quienes agrademos su servicio desinteresado.

Nuestro agradecimiento a los organizadores, a quienes en Carora estuvieron pendientes de todo y prepararon el arroz sabroso antes de regresar… ¡Gracias!

La convivencia y la alegría estuvieron presentes, fue un espacio que nos llevó a otra realidad en la lucha de cada día. El regreso a Valencia fue muy animado, largo, pero alegre y dulce, con galletas y leche condensada, gomitas dulces y cantos amenizados por Milexa y Albetzy, grandes animadoras, con baile de Nila y José Antonio – hay grabación para interesados –, y mucho más…

Dios nos bendiga y que sigamos cultivando el silencio y la interioridad en la oración diaria, con alegría y amor fraterno. Nuestro ser externo se mantiene desde lo profundo, desde Dios.

«¡Qué bueno y qué tierno es ver a esos hermanos vivir juntos!»  (Sal. 133)

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: