Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » VENEZUELA » Barquisimeto VNZ » Contigo + Cultura

Contigo + Cultura

Encuentro experiencias centros culturales

20180414_094032_1024x576

En el marco de celebrar y reconocer nuestro aporte a la sociedad venezolana en estas circunstancias, nos reunimos el 14 de abril de 2018 los que componemos los Centros Culturales Calasanz en Venezuela: Coordinadores, Facilitadores, Instructores, Voluntarios y beneficiarios; para compartir las experiencias significativas e innovadoras que estamos experimentando en nuestras presencias y para iluminarnos mutuamente.

El encuentro inició a las 9:45 am con la oración y, seguidamente, con la presentación central llevada a cabo por Nelyimar Pérez, coordinadora de la Fundación Itaka en Venezuela. La misma tenía como objetivo que comprendiéramos el mundo de los jóvenes de hoy, ésta presentación estuvo basada en los postulados de José María Bautista presentados en COEDUPIA 2017. 

Terminada la presentación central, dimos paso a la presentación de las experiencias significativas de aquellos Centros Culturales que las prepararon. Es preciso mencionar que, en su mayoría estuvieron dedicadas a planes de alimentación o estrategias para aprovechar la elaboración de alimentos en estos momentos de crisis.

Caracas nos presentó un programa basado en el aprovechamientos de alimentos alternativos y de provechos. Valencia ha presentado la experiencia de Comedor Social, que a lo largo de su funcionamiento ha tenido variantes, adaptándose a la necesidad actual. Carora ha presentado un programa de enseñanza del inglés a niños denominado «Enseñanza del Inglés para el mundo escolapio», y, Maracaibo nos presentó el programa de Mini Chef dedicado a niños y jóvenes con opción para capacitar a los pequeños de casa en un oficio útil.

El Encuentro contó con la presentación de dos actos culturales a cargo de Barquisimeto y Valencia. Yonatan Guevara y Diego Dorante compartieron en dúo un Rap de su propia inspiración con mensajes humanos cristianos; Brisney Médez no presentó una danza lírica y Urbana con contenido recreativo y con reflexión crítica en medio de nuestra situación.

La experiencia ha sido bastante significativa, y llena de muchos aportes que iluminan la misión de Calasanz en estos momentos. De tal manera, que nos ajustemos a las necesidades del contexto.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: