La Parroquia San José de Calasanz celebró la Misión Parroquial 2017 desde el lunes 31 de julio al sábado 05 de agosto en la Capilla San Francisco Javier en la comunidad Bellavista 2 de Valencia
El trabajo de Misión Parroquial es una jornada especial de evangelización que realizamos una vez al año durante la primera semana de agosto. El mayor esfuerzo de la misión es llevar la Buena Nueva de Jesús de Nazaret a los niños, jóvenes y sus familias. Cada día termina con la Santa Misa en las diversas calles de la comunidad o en la capilla.
Este evento cuenta con tres etapas:
- Jornadas formativas: se reúnen los misioneros en tres jornadas formativas para tratar tema de Iglesia, lema y zona de misión, temas escolapios, dar a conocer el Decálogo del misionero, planificación por comisiones
- Misión: jornada de la semana en la comunidad escogida para la Evangelización.
- PostMisión: la fuerzas vivas (fieles) de la capilla donde se trabajó tiene la gran tarea de enriquecer y fortalecer todo el movimiento realizado de la misión, es decir, darle continuidad a lo iniciado
La misión está dirigida por el el párroco, un coordinador/a general y los coordinadores de comisión:
- Niños: se encarga de llevar pedagógicamente el mensaje del evangelio con un tema cada día. Esta comisión se subdivide por edades, y por lo general se atiende más de 200 niños y niñas. Esta suele ser la comisión con más misioneros
- Jóvenes: se encarga de llevar pedagógicamente el mensaje del evangelio con un tema cada día, y se combinan con actividades atractivas para el joven.
- Evangelización: se encargan de llevar la Buena Nueva de casa en casa, tratando un tema en específico durante toda la semana, avisando las diversas actividades que se realizarán en la semana de misiones y demás actividades de la catequesis que se realizan en las diferentes capillas
- Sociales: se encarga de la labor social de restaurar la áreas dañadas de la capilla donde se está trabajando, acompañan a los adultos mayores en abandono total o parcial de la comunidad donde se trabaja, identificación de las calles de la comunidad, entre otros.
- Logísticas: se encarga de que nada falte a cada comisión: papelería, materiales de manualidades, pinturas, hidratación y alimentos para los misioneros, entre otras tareas.
En la misión se trabajaron temas, tales como: la amistad, el perdón, solidaridad, unión y la Pasión de Jesús. En esta gran labor, también queremos agradecer a Fundación Polar, Academia de Barbería y Peluquería La Coqueta, Cáritas Valencia, FundaSocial y Dirección de Salud de la Alcaldía de Valencia por hacerse presente en medio de los más desfavorecidos de nuestras comunidades, mil gracias y que Dios les bendiga.
Como pueden ver, una organización complejamente sencilla donde cada misionero dice que va evangelizar, y al final de la misión ha sido evangelizado por el rostro de cada niño, de cada joven, de cada señora visitada en casa, de cada anciano acompañado, se descubre en comunidad de compartir vida, vida llena de alegría del Evangelio.