Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » VENEZUELA » Barquisimeto VNZ » Reconocer a Calasanz (I)

Reconocer a Calasanz (I)

Crónica de la Visita del P. Pedro Aguado a las Escuelas Pías de Venezuela.

Nuestro Liceo del barrio El Trompillo en Barquisimeto es un verdadero milagro de Dios. Hace más de 20 años, los escolapios de Venezuela abrieron una casa para noviciado y necesitaban un campo de misión escolapia en un barrio popular de la ciudad.

20170316_114330

Equipo de profesores del Liceo del Trompillo

Unos cuantos locos por el evangelio se metieron en El Trompillo a convocar niños y jóvenes, a construir comunidad, a educar, anunciar y transformar al más puro estilo de Calasanz.

20170316_101344

Alumnos del Liceo Madre de Dios acogiendo la imagen de la Divina Pastora

Y desde el principio, comenzaron a soñar en una escuela propia. Había que identificar un terreno, comprarlo, construir, obtener permisos, buscar subvenciones, tener código propio… Demasiados requerimientos; sobre todo en un país que no está poniendo nada fácil abrir nuevos colegios católicos.

Pero el milagro se dio. Tenemos un primer edificio, permiso y subvención del Estado y código propio. Y sobre todo, 187 alumnos que se educan en piedad y letras.

Nuestro P. General se reunió con los profesores del Liceo y después de escucharlos; dijo: “Os puedo decir con orgullo que aquí en el Trompillo, está Calasanz”. ¡Qué contentos se pusieron! Nos recuerda que una de las tareas que tiene el Superior General es reconocer el carisma escolapio allá donde aparece.

Confirmar en la fe, dar ánimo en las dificultades e ilusionar con el futuro… Eso es lo que el P. General está haciendo en estos días de visita acompañado por el P. Provincial.

IMG-20170314-WA0003

Con los jóvenes del Movimiento Calasanz de Maracaibo

La visita comenzó por la presencia de Maracaibo donde dirigimos una escuela popular y una parroquia. El padre presidió la misa en la que hicieron su paso a la etapa de discernimiento un grupo de jóvenes del Movimiento Calasanz y renovó sus votos Junior Caldera, que vive su etapa de experiencia pastoral. Saludó a los alumnos y profesores del colegio y compartió con la comunidad religiosa.

17361866_795172927300181_1410317736941795059_n

en el acto cívico de la mañana, celebrando los 400 años. Carora

Después, se desplazó a la ciudad de Carora, presencia que este año celebra 65 años de la venida de los primeros escolapios de Vasconia. Se reunió con la fraternidad y los equipos de misión compartida, con el equipo técnico del colegio y con los alumnos de secundaria. Tuvo un bonito paseo por los barrios donde los escolapios trabajamos llevando la Palabra: el Chirico, La Lucha, santa Rita, san Vicente, Lajas. Finalmente, la visita acabó con una misa solemne dando gracias a Dios por los 400 años de las Escuelas Pías.

17342581_795172490633558_2527147262562844679_n

Abajarse a dar a luz a los pequeños. El P. General con el ejemplo. Carora.

Unas horas de gran intensidad en El Trompillo (Barquisimeto) fueron suficientes para compartir con la fraternidad escolapia, los profesores del naciente Liceo y con el consejo parroquial con un festivo y denso intermedio donde recibimos la imagen de la Divina Pastora. Por la tarde, el P. General presidió la Eucaristía donde los escolapios renovamos los votos y la fraternidad su compromiso.

El viernes 24, día muy intenso en los dos colegios de Valencia, con los profesores y los alumnos. Especialmente significativo fue el encuentro con los voceros de la Obra Social en Lomas quienes transmitieron con realismo cómo están viviendo la realidad social del país.


1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: