Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Santo Domingo » Construyendo Provincia

Construyendo Provincia

img-20161209-wa0001EJERCICIOS ESPIRITUALES DE LA PROVINCIA

Durante los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, la Provincia ha tenido los Ejercicios Espirituales en la casa de convivencia “María de la Altagracia” de Santo Domingo. 21 religiosos de los cinco países que conforman la Provincia. Dirigió el encuentro el P. Eugenio Najarro SJ que dirigió la reflexión de las jornadas. Escucha, oración y celebración. Una riqueza para los hermanos escolapios de la Provincia.

ASAMBLEA PROVINCIAL.

img-20161208-wa0005El día 9 de diciembre tuvimos la Asamblea de la Provincia programada por nuestro Capítulo Provincial de 2014. Hemos aprovechado el encuentro de los Ejercicios para realizar esta Asamblea Provincial a la mitad del cuatrienio.

En un primer momento, el Padre Provincial expuso 30 puntos de reflexión sobre la realidad de la Provincia, de las Comunidades Religiosas y de las Obras. Estos puntos concluyen en cinco retos para nuestro futuro más inmediatos: 1. el seguir trabajando por construir la Provincia. 2. Ir consiguiendo un estilo propio de Provincia. 3. Asegurar la Pastoral Vocacional en cada presencia. 4. Seguir implementando la calidad de la formación de nuestros candidatos. 5. Impulsar la presencia de los laicos en nuestras obras.

Todo lo anterior dio pie a un diálogo vivo e interesante. Diálogo y conclusiones que serán integradas en la Programación Bienal.

img-20161209-wa0004A continuación, la Asamblea conoció la evaluación y la programación de los campos de la Pastoral Vocacional y la Formación Inicial de los religiosos. Las dificultades encontradas y los logros conseguidos. Conocemos que tres religiosos hay hecho cursos específicos para ser formadores y acompañantes de los formandos. Los proyectos de formación inicial, las casas de formación y los estudios de los candidatos. Cuatro casas de Formación que acogen a los Prenovicios y juniores. Los novicios hacen su año de noviciado en el noviciado de la Provincia de Nazaret en Bogotá. El año próximo iniciarán el noviciado, cinco jóvenes: 2 venezolanos, y nicaragüense, un cubano y un costarricense.

img-20161208-wa0002A continuación, se nos presenta la evaluación y programación para el próximo bienio del Secretariado de Ministerio. En primer lugar, se presenta la evaluación de lo referente a la actividad Pastoral en la Provincia: movimiento Calasanz, pastoral escolar, formación… Posteriormente conocemos las conclusiones del Secretariado de Pedagogía.

El Asistente de Participación, siguiendo el mismo esquema de evaluar y programar, nos comenta lo que se ha ido realizando durante este bienio. Comenta la diversidad del papel del laicado e la Provincia, mientras unos inician el camino, otros ya llevan un buen trecho recorrido. Es un tema que la Asamblea anima a impulsar en nuestras obras.

Finalmente, el Asistente de gestión y recursos nos da una visión de la gestión económica de la Provincia indicando en qué lugares se está invirtiendo el dinero. Un dinero para el ministerio escolapio. Ese es nuestro interés: la buena gestión de los bienes en favor de los más necesitados.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: