Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Santo Domingo » Encuentro Provincial de Juniores-II

Encuentro Provincial de Juniores-II

 

Miércoles 30 de marzo

junioresdia 3 (10)Iniciamos la jornada con oración de Laudes y el Padre Paco Molina, que hace vida en la presencia Escolapia de la Romana, se acercó hasta Santo Domingo para generar la reflexión en entorno al ministerio Escolapio y propiamente lo que la Escuela Pia y la Iglesia han dicho en torno a estos temas. Se realizó una valoración del ministerio y la participación carismática por medio de un instrumento de evaluación que nutrió un rico trabajo por grupos donde se hicieron propuestas y análisis de la realidad.

En la segunda parte de la tarde el Provincial, desarrolló el camino a recorrer en la formación permanente y la implicación y responsabilidad de los juniores en este aspecto. Un punto que generó mucho diálogo fue la dimensión comunitaria de la formación permanente ya que se entendía, como la simple lectura de un texto o formación académica, cambiando la visión a una más integral que implica todas las dimensiones de la persona, siendo la comunidad garante de la misma.

Sin duda alguna, estos dos primeros días han sido para empoderar y dar un cierto giro a la madurez y visión del Juniorato o el Junior mismo, dando fuerza a la corresponsabilidad y aportes con los que contribuyen en la dimensión comunitaria.

Terminamos el día con la oración de vísperas y una agradable sorpresa, mirar el Documental «Un sol para Dominicana» por parte de Rubén García Mulet encargado de la Fundación SOLCA de nuestra Provincia. Un documental que movió la fibra como escolapios y adentro en la realidad de los Centro Culturales Calasanz en República Dominicana. Este documental posee la novedad que adentra en la historia de niños, niñas, jóvenes y adultos concretos que aportan y se benefician de esta realidad.

Jueves 31 de marzo

El día jueves fue un día para conocer la Presencia Escolapia de Santo Domingo, Dios tenía preparado un gran encuentro con los que hacen vida en esta gran obra de Calasancia. Durante la mañana se visitó las aulas de clases en el colegio Santo Domingo presentando la Provincia de Centroamérica y Caribe, como una realidad que nos incluye a todos, fue la oportunidad para conversar y conocer a los y las estudiantes. Se conoció la casa de prenoviciado y a los prenovicios. El almuerzo se compartió con la comunidad, con la frescura y alegría propia de nuestro ser Escolapio.

Inmediatamente después del almuerzo se salió para el Centro Cultural Calasanz La Puya, ubicado en una zona muy deprimida socialmente pero llena de un recinto de paz, alegría y encuentro donde se devuelve la dignidad que muchas veces quita la pobreza. Los juniores jugaron con los niños y niñas, conocieron el funcionamiento del Centro explicado por María Inés, directora del lugar. Una tarde llena de alegría, sonrisas, también se ayudó a los niños y niñas hacer sus tareas y jugar con los más pequeños.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: