Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Sin categoría » Capítulo General. 10 de julio

Capítulo General. 10 de julio

11666021_10205064483267837_3254334598223697175_nNos hemos reestructurado

Comenzamos la mañana con los laudes. Preside la Provincia de Hungría. La eucaristía la celebraremos más tarde con la presencia de los religiosos de Hungría que vienen a pasar el día con el Capítulo.

Antes de la eucaristía, el Padre General presenta lo que ha sido la Reestructuración y cuatro aspectos a tener presente en el futuro. Nos llama a buscar nuevas estructuras que apoyen las estructuras nuevas y ayuden a hacer un proyecto de la las nuevas realidades.

A las  10.45 nos reunimos en la capilla para celebrar la Eucaristía. Preside el P. Janos Valaczka último escolapio de la Provincia de Hungría, ordenado sacerdote. El P. General hace una introducción a la celebración y nos indica el por qué celebramos aquí el Capítulo General: el deseo de agradecer a esta Provincia su historia, su amor a la Orden y el deseo de mostrar la unidad de este cuerpo que es la Escuela Pía.  El neosacerdote nos transmite su emoción y aquello que le supone estar entre esta Asamblea. Los nervios no impiden ver su gozo.

La Provincia de Hungría ha preparado un acto cultural. Primero unos alumnos del colegio de Budapest nos hacen una demostración de experimentos químicos. Después, un grupo de alumnos de una escuela, nos deleita con la música y el folklore húngaro. Un aplauso continuado premió el esfuerzo de estos jóvenes, que también se encuentran en tiempo de vacaciones, lo cual se agradece más.

11-7-2015 (34)

Después del almuerzo, la sesión dela tarde tiene como objetivo escuchar a los Provinciales de las nuevas Provincias. Se les pide que pongan en común las dificultades que han vivido, las riquezas que se van descubriendo y los retos  que se les presentan. Nazaret, África Central, África Occidental, Emaús, Betania, Brasil-Bolivia, USA-Puerto Rico y la nuestra de Centroamérica y Caribe. Podemos ver que las dificultades de las nuevas Provincias, son muy similares pero también vemos las riquezas que han nacido de estas nuevas realidades. En resumen, la Asamblea se muestra esperanzada por el futuro que nos espera. El moderador nos dio 45 minutos para todos, la realidad se pasó en 30. Todos teníamos ganas de decir nuestra experiencia. Y, la verdad, es que se agradece.

11738065_10152844254826627_5171057032392091078_nDespués de un pequeño descaso, el P. General presenta la clave denominada Expansión y Consolidación de la Orden, que siempre han sido simultáneos en la Orden. Nos habla de Ciudad Ho Chi Min (Viet Nam), Kinshasa (Congo) y Atambúa (Indonesia). Y de planes de futuro.

Tras la exposición se inicia una ronda de preguntas. Se habla del Seminario Internacional de Manila como plataforma de expansión de la Escuela Pía en esa área de Asia. El tema económico que conlleva la expansión. Los nuevos rumbos hacia Perú, Haití… vuelven a hacer presente los ánimos misioneros de siempre de la Orden. El P. General nos dice que dedicaremos tres sesiones a cada una de las realidades que se han iniciado en este sexenio.

La última parte de la jornada la dedicamos a conocer la realidad de la nueva fundación de KINSASHA en Congo. El P. Jean de Dieu Tagne nos presenta la realidad del Congo y los primeros pasos de la nueva fundación. Una realidad dura que ensalza la labor de los escolapios en aquel lugar.

Terminamos como siempre con las vísperas y el tiempo de recreación antes de retirarnos.


1 comentario

  1. Reblogueó esto en .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: