Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » Sin categoría » En el principio…

En el principio…

30 de junio. Primer día

logo capitulo… Nos encontramos. 76 hermanos nos vemos juntos por primera vez. La casa es grande pero lo espacioso de la misma no impide la cercanía de la fraternidad. Hoy estamos contentos porque nos encontramos.

La bienvenida. Es hermoso escuchar un “bienvenidos” desde la emoción. Así ha sido la intervención del P. Zsolt LABANCZ, Provincial de Hungría. Una frase: “Llamados a encontrar la vida y compartirla con los demás”. Un buen lema para un programa. Un buen programa para cualquier escolapio.

Por la mañana, el cardenal Péter Erdö, arzobispo de Budapest, preside la Eucaristía en la Basílica de la ciudad. Nos recuerda que fue alumno de los escolapios. Y en medio de la historia de la iglesia de la segunda parte del siglo XX, nos hace presente el papel de los escolapios que tuvieron el permiso de mantener abiertos dos colegios.

Después del siempre reconfortante café, el cardenal Erdo nos hace una narración de la historia de la Iglesia húngara. Se remonta a los primeros siglos de la Panonia hasta los últimos decenios de presencia comunista.

Interesante intervención por su claridad y conocimiento de la historia. Un extenso turno de preguntas nos descubre la realidad del presente: la familia y la crisis de la natalidad, la situación de la escuela católica, el papel de la inmigración y los laicos. Un interesante encuentro que nos bien sitúa en este tiempo capitular.

Llega la primera sesión. Nos van nombrando uno a uno. Es hermoso escuchar nuestros nombres. Primeras decisiones: el P. Ricardo Querol será el Secretario del Capítulo y el P. Francisco J. Aisa, el Adjunto al Secretario. Gracias, hermanos.

El Padre General, P. Pedro Aguado, nos exhorta a todos los presentes. El texto nos llegará a todos. De todas formas, alguna idea: Estamos en nombre de la Orden, no en el de nuestras ideas; “Vivid alegremente nuestra profecía para salir a las preferencias existenciales”, “Somos parte de la Iglesia. Somos parte de su misión”. Y da las gracias, a tantas personas que han trabajado en favor de la Orden. Creo que los escolapios también hemos de darle las gracias a él, nadie podrá negar que has sido un gran trabajador en favor de la Orden. Pedro… ¡gracias!

Tras el receso… comprobar que la informática no acaba de ser amiga de más de un hermano. Después de comprobar cómo funciona una tablet, pasamos al primer documento importante: la relación de la Congregación General.

El P. General dedica un tiempo a presentar la estructura general del informe. Ciento veinticinco hojas que van desgranando lo general y lo particular de seis años de dedicación a la Orden.

La relación tiene un eje central: las diez claves de vida que aprobó el anterior Capítulo General de Peralta de la Sal. Tras la visión del P. General sobre lo que ha sido su gestión de acompañamiento de la Orden, los PP.

Józef Tarnawski en el apartado de la Pastoral Vocacional, el P. Juan Carlos Sevillano en la Formación Inicial y el P. Javier Negro en lo referente a la Vida Comunitaria, han ido desgranando lo que han sido las claves del trabajo del sexenio en cada una de sus áreas. Poco tiempo para cada uno, pero se puede descubrir el buen trabajo que han impulsado durante estos seis años. Seguro que mañana con los demás hermanos Delegados tenemos la misma impresión. Gracias hermanos.

La oración de las Vísperas y la cena, han puesto buen final a la Primera Jornada. Sigamos todos, orando por este encuentro.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: