Primer día del Capítulo
En total somos 32 religiosos venidos de los cinco países de nuestra Provincia; una nueva comunidad nacida de la convergencia de tradiciones escolapias diferentes.
Es la primera vez que nos vemos todos juntos para escuchar al Maestro, para compartir inquietudes y problemas y sobre todo, para proyectar el futuro de nuestras comunidades e instituciones.
Ha sido una alegría conocernos y compartir expectativas en estas primeras horas. Por la mañana, una buena parte del grupo partió hacia la ciudad de Masaya y la laguna de Catarina; otros se quedaron en la casa ultimando tareas para el capítulo.
Ya por la tarde y después de las obligadas presentaciones personales, iniciamos un retiro que da sentido a todo el trabajo preparado para estos días. El P. Víctor Filella nos recordó los diferentes marcos referenciales a tener en cuenta para vivir bien este acontecimiento capitular. Nos propuso una meditación sobre las siete convicciones que marcan rumbo y son semilla de esperanza el horizonte de la vida religiosa en América Latina. En un segundo momento, el P. Héctor Sánchez nos presentó la exhortación que el Papa Francisco ha redactado para los religiosos poniendo el acento en la misión por construir la comunión desde el respeto y el amor recíproco.
Reblogueó esto en Calasanz Valenciay comentado:
1er Capítulo de las Escuelas Pías de Centroamérica y Caribe
Me gustaMe gusta