Hace 30 años, el padre Luis Arsuaga y unos cuantos representantes y docentes del Calasanz de la Bolivar norte se acercaron por los sectores más desfavorecidos del sur de Valencia para llevar el pan de la Palabra y la Eucaristía cada domingo, y animar la creación de una escuela calasancia. En todo este tiempo, muchísimos escolapios religiosos y laicos han impulsado esta obra Social hasta configurar lo que en la actualidad es: una gran parroquia con 5 capillas anexas con sus respectivas comunidades cristianas, un Complejo Educativo con más de 1100 alumnos graduándose en Administración y Comercio, mención informática, un comedor para ancianos, el Movimiento Calasanz con más de 600 niños, jóvenes y adultos, el incipiente Centro cultural Calasanz con sus programas de tareas dirigidas, atención a los jóvenes con discapacidad, etc… También se configura el sujeto escolapio con la comunidad religiosa, que hoy cuenta con cuatro religiosos y un aspirante, una fraternidad con dos núcleos comunitarios y más de 25 personas en ellos y un amplio grupo de docentes en equipo de Misión Compartida.
La celebración de los 30 años tenía que ser pues un momento especial, y de hecho lo ha sido durante toda una semana.
El pasado viernes 21 se comenzó con la celebración religiosa, en dos momentos, con participación de todas las etapas, lo que le dio un toque especial, al ver cómo llegan a la Obra, y cómo salen los jóvenes a punto de graduarse… También varios ex-alumnos dieron un bello testimonio de lo que su paso por la Obra significó para configurar su realidad actual y en sus planes de futuro.
El lunes, el gran desfile, con banda y exhibiciones y danzas, como pueden ver en las fotografías. El martes juegos y talleres para primaria, y talleres culturales para secundaria; también un museo de recuerdo de estos 30 años, y también recordando a Calasanz.
El miércoles, la gran prueba deportiva y recreativa para secundaria, y su final: la gran batalla de todos los salones interpretado el Ven y Verás, canción que ha gustado muchísimo y todos la cantan por aquí.
El jueves, día de película para algunos, y cierre cultural para todos, con el cierre especial con los alumnos, cantándole el cumpleaños feliz a la Obra Social. El viernes, día para ex-alumnos y representantes, con talleres y con juego y comida, para cerrar esta feliz semana aniversaria.
Les invitamos a dar gracias a Dios con nosotros por tanta vida multiplicada en esta Obra Social, vida que quiere seguir creciendo muchos años más en esta comunidad del sur de Valencia, tan necesitada de educadores y evangelizadores. Oren pues por nosotros y ya saben dónde tienen su hogar.
Reblogueó esto en Calasanz Valenciay comentado:
Obra Social Calasanz: 30 años sirviendo a la comunidad
Me gustaMe gusta