Con la Iglesia Local
Todos los años la Confederación Venezolana de Religiosos y Religiosas, seccional Barquisimeto CONVER, prepara un encuentro de la Vida Religiosa de Barquisimeto con el Señor Obispo de la ciudad Antonio José López Castillo, en el marco de la celebración del día de la Vida Consagrada.
Este año nos reunimos alrededor de 100 personas en el Colegio Dr. Gualdrón de las Hermanas Agustinas Recoletas Pobres de Maiquetía. Iniciamos nuestro encuentro con la celebración de la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo y por los sacerdotes concelebrantes en la que se nos invitó a estar cerca del Pueblo de Dios en las situaciones de pobreza. El Obispo agradecía a la Vida Consagrada estar inserta en los lugares más pobres de la ciudad.
Luego tuvimos unas palabras del Obispo dirigidas a todos los presentes en la que abordó los criterios del Plan de Renovación Pastoral de la Arquidiócesis desde el aporte que podemos dar como religiosos, se refirió a los siguientes aspectos:
- Convocar a todos los fieles, no excluir a nadie. Acercarse a los alejados y convocarles, porque en nuestra gente esta Dios y debemos aprender a discernirle en ellos.
- Debemos hacer partir la acción pastoral desde los mas pobres y necesitados porque el pobre es signo del Reino de Dios hoy, Dios está presente en los Pobres. Debemos transitar por las nuevas fronteras de pobreza.
- Debemos realizar un proceso de sectorización de Parroquias, organizarnos en pequeños grupos donde se perciba el amor, el cariño, la cercanía y la comunión de la Iglesia.
- No hay que destruir nada de lo que existe. La Piedad Popular es un valioso aporte de nuestra gente en la vivencia de la fe, hay que reconocer el aporte que dan a la Iglesia con su testimonio y experiencia de fe.
- Distribuir el mayor número de responsabilidades en el mayor número de personas. Hay que delegar y crear confianza en la gente. Debemos impulsar el tema de los ministerios y del protagonismo del Pueblo de Dios. No debemos desesperar, el proceso es lento y progresivo pero con pretensión global, es lo que va creando conciencia de Iglesia.
- Soñar y construir la Iglesia como «Casa de todos». Debemos desarrollar nuestra acción en las realidades de nuestra historia, en los espacios de participación de la sociedad. Debemos salir al encuentro del hermano de la hermana.
- La Vida Consagrada esta al servicio de la Iglesia y de la Humanidad «lo que han recibido gratis denlo gratis».
- La clave está en crear un clima de comunión. Confiar en los demás es la opción fundamental.
Luego de estas palabras y de animarnos a potenciar el plan de renovación pastoral de la Arquidiócesis pasamos al compartir donde los Formandos Religiosos de Barquisimeto (FOREBAR) hicieron una presentación de la vida de un formando del siglo XXI a través del baile, la representación y la danza. Para finalizar pasamos al compartir de los alimentos.
El encuentro se desarrolló en un clima de hermandad y fraternidad, de mucha alegría por el don recibido, era una auténtica expresión de comunión.
¡Gracias, Señor, por el don recibido!
Con la comunidad escolapia
El día 2 de febrero de 2014 celebramos en comunidad el día de la Vida Consagrada alegres por el don que hemos recibido y al que hemos querido responder agradecidamente en libertad como signo del amor de Dios en nuestras vidas.
En la mañana celebramos la Eucaristía en las diferentes capillas de nuestra Vicaría transfiguración del Señor en Barquisimeto, convencidos de que estar en – con – para el pueblo de Dios es nuestra mejor consagración. Nos dejamos iluminar por la Palabra de Dios reconociendo que somos de la familia de Jesús y hemos decidido ir en pos de él y ese tesoro no lo dejaremos por nada del mundo. Reconociendo, además, la acción del Espíritu en nuestra vida, en nuestra debilidad y fragilidad, como lo hizo en su tiempo con José de Calasanz.
Por la noche tuvimos nuestra cena de compartir animando a los que vienen detrás, a nuestros hermanos prenovicios, constatando que la alegría y la frescura de vida son nuestro mejor testimonio.
Desde nuestra comunidad le saludamos y felicitamos y les animamos a seguir a Jesús y no dejarlo por nada del mundo.