Escuelas Pías Centroamérica y Caribe

Inicio » CUBA » Inicio de curso en Guanabacoa

Inicio de curso en Guanabacoa

Intercambio de profesores de idiomas: 

El pasado 5 de noviembre, tuvo lugar en nuestro Centro un intercambio de experiencias de profesores de Lenguas Extranjeras de los Centros Culturales de la Habana y de Guanabacoa.  Espacio para incentivar a los profesores a continuar superándose y preparándose   para enfrentar los retos educativos  del nuevo milenio.

El objetivo del taller era el de intercambiar experiencias fundamentalmente de la lengua inglesa, así como comentar los métodos de enseñanza que se utilizan actualmente en nuestra  labor educativa. Al encuentro acudieron unos 10 profesores además de contar con la presencia de un Traductor y Agente  de ventas de la Caribean Book Company, agencia suministradora del material escolar.

Taller de dinámicas para monitores del Esplai

Durante los días 19 y 20 de Octubre de 2013 se realizó un taller de dinámicas destinado a la formación de los monitores y premonitores del Esplai. El taller estuvo dirigido por el grupo de Nueva Evangelización  y en  mismo participaron unos 17 monitores/as de tiempo libre.

Esplai de invierno

El proyecto Esplai de invierno comenzó el pasado sábado 2 de noviembre de 2013 en el  Centro Cultural Calasanz de Guanabacoa. A su inauguración acudieron  unos  82 infantes y adolescentes del Municipio así como unos 12 jóvenes Monitores de Tiempo Libre. Unidos por un objetivo común, esta vez el de desarrollar en los niños y jóvenes el sentido de la responsabilidad y el deber. Nuestra cita culminó con una extensiva invitación para disfrutar juntos  las tardes de los sábados durante el invierno y parte de la primavera.

A propósito del día de los difuntos

El pasado día 31 de Octubre de 2013, convocamos a los niños/as  que participan en los talleres y cursos de nuestro Centro  a un encuentro  de disfraces. El objetivo principal de nuestra actividad era el de  darle una connotación cristiana al día de Halloween. Costumbre que poco a poco se ha ido insertando en nuestra  sociedad por la influencia en los medios  de las culturas foráneas.

Tarde de  confluencia generacional por describirla de alguna manera,   animada por monitores del Centro y  con la presencia y actuación del Padre Víctor quien encarnó el personaje de «Don Biblioteco» que  de manera amena explicó la tradición de celebrar el día de los fieles difuntos.

Entre dinámicas y juegos sencillos transcurrió el encuentro.  Para algunos era su primera vez mientras que para otros no era más que la continuación de algo familiar que nos une más allá de la estación.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: