El jueves 14 de noviembre tuvo lugar la primera reunión de Coordinación del Centro Cultural Calasanz de La Puya.
En ella, estuvimos hablando sobre la nueva forma de gestión y funcionamiento en el Centro, que responde al nuevo proyecto que estamos poniendo en marcha como parte del programa de educación no formal «Calasanz nos une» y que pretende educar a los niños y jóvenes del barrio de La Puya a través de diversas actividades formativas.
Hoy en día el Centro está respondiendo a la necesidad urgente de un mejor espacio de referencia para la sala de tareas y biblioteca, que ya estábamos llevando en el barrio en un aula del Centro Educativo Prof. Juan Bosch. Este refuerzo educativo coordinado por los Escolapios se ha mantenido de forma ininterrumpida desde el año 2007 gracias a los esfuerzos del P. Escrivá y la Comunidad Religiosa de Santo Domingo.
Contando ya con un espacio digno, ahora el reto es ampliar el proyecto a diversas áreas como área lúdica (campamentos, deporte), área cultural (música, danza, teatro), área técnica (capacitaciones, cursos, charlas) y área de atención familiar (orientación, escuelas de padres, promoción de la salud). De esta forma, el Centro podrá impactar en la educación integral de las familias de un barrio empobrecido con diversos problemas de masificación, delincuencia, desempleo, higiene…
Ojalá podamos en breve poderles enseñar los avances en este terreno.