22 de junio de 2013
Hemos puesto la fecha. Hoy ha sido día PARA CELEBRAR. Los escolapios de la Provincia de Centroamérica y Caribe hemos querido celebrar el nacimiento de la Provincia.
En Valencia de Venezuela, en el colegio del Norte, a partir de las 9 de la mañana, 37 escolapios, de todas las edades, religiosos veteranos y prenovicios que comienzan su vida escolapia, y los miembros del Consejo de la Fraternidad de Venezuela, han querido celebrar juntos este acontecimiento de marcado carácter fundacional: LA PRIMERA ASAMBLEA PROVINCIAL.
Después de la Oración Inicial, el Padre Provincial abrió la Asamblea presentando cada una de las 12 Comunidades; uno a uno, los religiosos fueron presentados y saludados. A continuación, hizo partícipes a la Asamblea de una reflexión sobre nuestros orígenes y nuestros próximos pasos. Al final de su intervención, presentó al Padre Provincial de Betania, P. Daniel Hallado, representante de la Escuela Pía española que hace ya tantos años envió religiosos para iniciar lo que hoy es la Escuela Pía Americana.
En sus palabras, el P. Daniel hizo su reflexión sobre lo que es la creación de una Provincia, sus retos y sus necesidades. La Asamblea agradeció con un merecido aplauso sus palabras y su esfuerzo para hacerse presente entre nosotros.
A continuación, el P. Pedro Aguado, Padre General, presentó el balance de su visita Canónica a la Provincia, abordando cuatro temas: el momento actual de la Provincia indicando los elementos positivos los retos que ha de afrontar; una breve descripción de aquellos elementos interesantes a resaltar; la Provincia desde las Claves de Vida de la Orden, analizando cada uno de los apartados de la misma: Pastoral Vocacional, Formación Inicial, Vida Comunitaria y Formación Permanente; laicado escolapio; ministerio escolapio; Economía; Reestructuración interna; consolidación y expansión. Finalmente, Calasanz. Un buen repaso para dedicarle un tiempo reposado para la reflexión.
A continuación, el Ing. Héctor Izarra, nos hizo una presentación sobre cómo construiremos el Proyecto Marco de la Provincia. Tras su exposición técnica pero accesible a todos, tuvimos un interesante debate sobre cómo poder participar la mayoría de los escolapios, religiosos y laicos.
Después del almuerzo, cada Asistente presentó su Programación Provincial hasta el Capítulo. Se indicaron objetivos, acciones, responsables y tiempos. Una buena propuesta de trabajo.
Al finalizar lo anterior, la fraternidad de Venezuela se unió a la Asamblea para celebrar la Eucaristía. Después de la homilía, dos nuevos hermanos hicieron su promesa en la Fraternidad Escolapia.
Un día intenso. Un día de alegría por el que damos gracias a Dios, al que pedimos también que nos proteja junto con María, la madre de Jesús, en este inicio de andadura. (Haz clic en la foto para ver más…)
Reblogueó esto en Calasanz Valencia.
Me gustaMe gusta